El clima en Cipolletti

icon
-5° Temp
93% Hum
LMCipolletti transporte

La Provincia exige subsidios al transporte: en Río Negro el boleto cuesta hasta 4 veces más que en el AMBA

El gobierno rionegrino asegura que sostiene con recursos propios el servicio de transporte y exige que se realice el reparto equitativo del impuesto al combustible.

Río Negro sostiene con recursos propios el servicio de transporte público de pasajeros”, así lo afirma un informe difundido por el Gobierno provincial, en el que denuncia que Nación dejó de transferir subsidios a las provincias, pese a que la Ley 23.966 establece la distribución equitativa del impuesto a los combustibles líquidos.

El documento advierte que “el Estado nacional concentra todos los recursos del Fondo al Transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), excluyendo al resto del país”, y detalla que en 2024 Nación debía girar $55.000 millones a las provincias por este concepto, además de $29.000 millones ya recaudados este año, que tampoco fueron distribuidos.

Te puede interesar...

En contraste, el AMBA sigue recibiendo $74.000 millones mensuales, lo que permite que “un pasajero de colectivo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pague un pasaje de $546 para recorrer entre 12 y 27 kilómetros”, mientras que “un usuario en Río Negro abona alrededor de $2.000 por trayectos más cortos, incluso con subsidio provincial”.

La Provincia cubre el servicio con recursos propios

El informe destaca que Río Negro “nunca dejó de asistir con fondos al transporte público, superando incluso los aportes que hasta 2023 realizaba Nación”. En lo que va de 2024, ya destinó $3.581 millones y tiene comprometido un gasto adicional de $4.115 millones para sostener el sistema.

A través de sus programas, la Provincia subsidia “a empresas de corta y larga distancia que realizan recorridos provinciales por más de $2.535 millones anuales”, priorizando los de mayor demanda en zonas como el Alto Valle y la Región Andina.

Además, aclara que aunque no sea su responsabilidad directa, Río Negro también “subsidia el transporte urbano en Cipolletti, General Roca, San Antonio Oeste, San Carlos de Bariloche, Sierra Grande, Viedma y El Bolsón”, con una inversión anual de $1.580 millones.

Un proyecto de ley para modificar el reparto

La inequidad en la asignación de recursos motivó que el gobernador Alberto Weretilneck se sumara al grupo de 23 mandatarios que impulsa un proyecto de ley para establecer un nuevo esquema de distribución del impuesto a los combustibles. La iniciativa busca derogar el Fondo para el Sistema de Infraestructura del Transporte y propone que “el 43% de lo recaudado quede en Nación y el 57% se distribuya entre las provincias”.

“El impuesto al combustible lo pagan todos los argentinos, pero solo los usuarios del AMBA se benefician del subsidio al transporte. Las provincias están financiando con recursos propios servicios que antes eran acompañados por Nación” finaliza.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario