El clima en Cipolletti

icon
-5° Temp
93% Hum
LMCipolletti ola de frío polar

Ola de frío polar: suspenden las clases en algunas ciudades de Río Negro

El Ministerio de Educación confirmó la suspensión total de clases para el miércoles en dos regiones a causa de las bajas temperaturas.

Debido a las condiciones climáticas adversas que persisten en la región, el Ministerio de Educación de Río Negro resolvió suspender las clases para este miércoles 2 de julio en todos los niveles, modalidades y turnos de los establecimientos educativos de dos regiones.

La medida alcanza a todas las escuelas bajo jurisdicción de los Consejos Escolares de Ingeniero Jacobacci y Los Menucos, donde el frío extremo continúa afectando el normal funcionamiento institucional.

Te puede interesar...

En el resto de la provincia, las clases se desarrollarán con normalidad, salvo en los establecimientos donde ya estaba dispuesta la suspensión o donde surjan nuevos inconvenientes vinculados a la ola polar.

Desde la cartera educativa informaron que las autoridades de cada Consejo Escolar mantienen contacto permanente con las comunidades escolares para evaluar caso por caso, y que se mantendrán atentos a la evolución climática.

Unter: “El 70% de las escuelas de Cipolletti suspendió actividades”

Mientras el Ministerio confirmó que la mayoría de las escuelas retomaron el funcionamiento normal, el gremio docente Unter denunció que un 70% de las instituciones de Cipolletti no pudo dictar clases el lunes ni el martes.

Desde la seccional local criticaron con dureza la falta de anticipación y la demora en la toma de decisiones por parte del Consejo Escolar, al señalar que muchas escuelas se vieron obligadas a cerrar por fallas en la calefacción, vidrios rotos, falta de agua o cielorrasos dañados.

“El Ministerio esperó hasta casi el horario de ingreso para anunciar la suspensión de clases. Esto provocó múltiples inconvenientes a las familias, que hasta último momento no sabían si enviar o no a sus hijos”, señalaron desde el gremio.

Además, indicaron que la ausencia de lineamientos claros dejó la responsabilidad en manos de los directivos, generando malestar en las comunidades escolares. “El Ministerio está más preocupado por mostrar estadísticas que por cuidar la salud de niños, adolescentes y trabajadores de la educación”, remarcaron.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario