El clima en Cipolletti

icon
13° Temp
41% Hum
LMCipolletti Garrahan

Efecto Garrahan: Río Negro garantizó condiciones laborales para residentes

El gobierno nacional dispuso la creación de becas para las residencias médicas en el hospital Garrahan. Río Negro garantizó que mantendrá los contratos profesionales.

A raíz del conflicto entre el Ministerio de Salud de la Nación y los médicos del hospital Garrahan, Nación modificó el sistema de residencias médicas para crear un sistema de becas. El gobierno de Río Negro anticipó que no aplicará los polémicos cambios propuestos por el gobierno nacional.

El conflicto en el hospital pediátrico que atiende casos complejos de niños de todo el país comenzó en mayo. Los médicos residentes denunciaron salarios insuficientes, situándose en $797.061 por jornadas laborales que superan las 60 horas semanales. Se realizaron paros y protestas durante más de un mes, sin respuesta el Ministerio de Salud, del que depende directamente el Garrahan.

Te puede interesar...

Tras el dictado de la conciliación obligatoria, Salud dispuso cambios en el sistema de residencias, con la creación de dos becas que se sumarán a la modalidad de contratación actual.

garrahan.png

"Abrimos una nueva opción para los residentes del Garrahan: contrato directo con el hospital. Cobran más (sin descuentos), pueden recibir bonos y el hospital les cubre los seguros. Por el contrario, si prefieren, pueden seguir con la misma modalidad que hasta ahora. Más libertad, más transparencia. Residencias como tienen que ser: formación, no explotación", dijo el ministro Mario Lugones.

Los gremios de los trabajadores del Garrahan cuestionaron la medida porque supone que los médicos elijan entre los derechos laborales (aportes jubilatorios, vacaciones, aguinaldo) o un aumento de sueldo. Si bien la decisión será individual, los sindicatos cuestionaron al gobierno por presentar una propuesta "de precarización laboral" para zanjar el conflicto.

Entre los profesionales también hubo manifestaciones de rechazo porque la beca los sitúa "como estudiantes" cuando son profesionales recibidos.

Qué pasará con los residentes de Salud en Río Negro

Ante el cambio en la reglamentación de contratación de residentes, el ministerio de Salud de Río Negro manifestó rápidamente su postura. La Provincia garantizó que los médicos y enfermeros residentes "continuarán percibiendo el mismo salario y mantendrán las condiciones laborales actuales".

El ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, destacó que “en Río Negro valoramos y cuidamos a nuestros residentes de salud, quienes son fundamentales para la atención de nuestra población y constituyen el futuro de la medicina, además de ser la base para construir sistemas sanitarios sustentables en el tiempo”.

Las declaraciones surgen luego de conocerse la Resolución 2109/25 del Ministerio de Salud de la Nación, que modifica el Sistema Nacional de Residencias de Salud.

medico hospital.jpg
Los hospitales de Río Negro no modificarán la situación laboral de los residentes.

Los hospitales de Río Negro no modificarán la situación laboral de los residentes.

Actualmente, 122 residentes participan de programas de formación en el sistema de salud provincial. “Nos enorgullece ofrecer un sistema integral de formación de posgrado que les permite completar su capacitación de manera exhaustiva”, expresó Thalasselis.

El ministro reafirmó su compromiso con la salud pública y con los trabajadores del sector, garantizando el cumplimiento de los derechos y beneficios establecidos para los residentes médicos en la provincia. En este sentido, confirmó que los residentes médicos y enfermeros seguirán percibiendo el mismo salario y gozando de las condiciones laborales vigentes.

El miércoles, 60 médicos y enfermeros residentes comenzaron a rendir en Cipolletti el examen único de Residencias de Salud 2025 en la provincia. Las especialidades más elegidas fueron anestesia, medicina general, clínica médica y terapia intensiva.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario