El clima en Cipolletti

icon
-1° Temp
86% Hum
LMCipolletti Diputados

Diputados peronistas denunciaron persecución política y vaciamiento del PAMI en El Bolsón

Diputados peronistas repudiaron "el vaciamiento del PAMI" en El Bolsón y denunciaron persecución sindical tras el despido de la delegada y suspensiones por el apoyo a Cristina Kirchner.

Los bloques legislativos del Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE) y Vamos con Todos (VcT) presentaron un repudio al “vaciamiento del PAMI en El Bolsón ” y denunciaron “una política de persecución ideológica y sindical hacia los trabajadores de la sede local”. A través de un proyecto de comunicación dirigido al Poder Ejecutivo Provincial, expresaron su “profunda preocupación” por lo que consideran una grave vulneración de derechos laborales y constitucionales.

El conflicto se desató tras la reciente decisión del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) de desvincular a la jefa del Centro de Atención Primaria (CAP) de El Bolsón, María Eugenia Alonso, y suspender por 29 días a otros trabajadores de la misma delegación. Según argumentó el organismo, la medida se tomó en respuesta a un cierre “no autorizado” de la sede el pasado 18 de junio, en el marco de una jornada de protesta impulsada por ATE en repudio a la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Te puede interesar...

Sin embargo, los legisladores provinciales afirman que la actuación de los trabajadores fue completamente legítima. “El reciente desplazamiento de la delegada de la sede del organismo previsional en El Bolsón y la suspensión de los demás trabajadores sindicalizados, por haber realizado una medida de fuerza en el marco de las acciones llevadas adelante por su central obrera, constituyen una clara violación de derechos laborales”, señalaron los diputados en el comunicado. También calificaron lo sucedido como “un acto de censura y hostigamiento ideológico que vulnera el Artículo 14 de la Constitución Nacional en lo que respecta a la libertad de expresión”.

Leandro García diputado.jpg

El legislador Leandro García, integrante del bloque PJ-NE, apuntó directamente contra el argumento oficial de que la sede había sido cerrada. “Cuando hay paros, siempre se atiende por guardia y eso queda registrado en los sistemas. La delegada nos confirmó que ese día se atendió, ella lo hizo en persona y hay registros en el sistema interno que así lo demuestran, como carga de solicitudes de medicamentos y pedidos de ambulancia”, aseguró.

Más allá del plano sindical, los legisladores advirtieron sobre las consecuencias directas que esta situación tiene sobre los adultos mayores de la región. “La comunidad de El Bolsón evidencia una enorme preocupación frente al vaciamiento del PAMI y al desfinanciamiento de políticas públicas”, alertaron. La falta de personal y referentes en el centro de atención, advirtieron, implica que los jubilados de localidades como El Bolsón, Ñorquinco y El Manso “quedan absolutamente abandonados ante necesidades urgentes, como la falta de calefacción, el incremento de los precios de medicamentos o la imposibilidad de realizar trámites”.

Apuntaron a Javier Milei y Lorena Villaverde

Los bloques peronistas apuntaron directamente contra el gobierno nacional de Javier Milei, al que acusaron de llevar adelante un “ajuste a los más vulnerables” y de “perseguir a quienes se oponen”. También cuestionaron el rol de la diputada nacional rionegrina Lorena Villaverde, a quien responsabilizaron por “el desconocimiento profundo que tiene de las necesidades de los rionegrinos y de la importancia de la presencia del Estado nacional en zonas alejadas”.

La presentación del proyecto de comunicación busca que el gobierno provincial tome postura y exija explicaciones por las decisiones adoptadas desde el Ejecutivo nacional.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario