Alberto Weretilneck criticó los vetos de Javier Milei a leyes clave de educación, salud y ATN
El gobernador renovó sus cuestionamientos al presidente y anticipó que en el Congreso se rechazarán esas decisiones: "Esto es un castigo injusto".
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, cuestionó este viernes con firmeza los vetos del presidente Javier Milei a leyes claves para el financiamiento de la educación, la salud pública y las provincias.
Anticipó que en el Congreso se rechazarán estas decisiones: “Un país no se construye abandonando a las universidades, quitándole la salud a los niños y negándole a las provincias los recursos que les corresponden. Eso no es federalismo, es un castigo injusto”, afirmó.
Te puede interesar...
El Mandatario provincial remarcó que los vetos dejaron sin efecto normas votadas por amplia mayoría en el Congreso: la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Alberto Weretilneck: "Son derechos básicos, no privilegios"
“Estamos hablando de derechos básicos: educación, salud y federalismo. No de privilegios”, enfatizó luego.
En relación a los ATN, explicó: “Son fondos que se descuentan de la coparticipación, es decir, de los impuestos que nos pertenecen a las provincias. No pedimos nada más que lo que corresponde: esos recursos son de los rionegrinos y deben volver en obras, en escuelas, en hospitales y en servicios para nuestra gente”.
En diálogo con LU19, Weretilneck también advirtió que “no hubo ninguna convocatoria institucional a las provincias” por parte del Gobierno Nacional.
“El diálogo que existió fue partidario, con gobernadores aliados a La Libertad Avanza. Exigimos un ámbito federal serio, con temario claro, donde estemos todas las provincias, no un encuentro político a puertas cerradas”, sostuvo.
Finalmente, fue categórico: “Río Negro no se va a quedar en silencio frente a estas decisiones. Vamos a defender en el Congreso lo que corresponde a nuestra gente. Porque la defensa nace acá, en cada provincia, en cada universidad, en cada hospital que necesita recursos para seguir de pie”.
Cada vez más lejos de Javier Milei
De esta manera, el gobernador renovó su crítica al presidente. Días pasados, en un acto de Juntos Defendemos Río Negro había declarado “nos quieren ver de rodillas, pero los rionegrinos no somos un pueblo que se arrodille”.
En esa ocasión, Weretilneck afirmó con contundencia: “Nos quieren ver de rodillas, pero los rionegrinos no somos un pueblo que se arrodille. Somos un pueblo con dignidad, que defiende lo suyo, que sabe producir, que sabe trabajar”.
El gobernador recordó que Nación concentra los recursos mientras el interior produce la riqueza: “El verdadero país está acá, en el gas que calefacciona, en el petróleo que mueve los camiones, en las frutas que llenan las góndolas, en el turismo que recibe a millones. Ese país es Río Negro. Y ese país necesita legisladores que lo defiendan. No más diputados ni senadores que reciban órdenes desde el obelisco”.
Weretilneck apeló al voto como herramienta de defensa: “El 26 de octubre no se trata de Milei ni del kirchnerismo. Se trata de Río Negro. Vamos a votar para que nadie más nos falte el respeto, para que cada decisión en el Congreso tenga la voz de nuestra provincia. Facundo es de los nuestros, viene de este proyecto, conoce cada pueblo y cada barrio. Estuvo siempre y seguirá estando siempre. Cuando levante la mano, va a ser por ustedes, por cada familia rionegrina, no por órdenes de un jefe porteño”.
Leé más
Un Policía rescató a una mujer de 77 años que quedó atrapada en el incendio de su casa
Weretilneck apuesta a todo en hidrocarburos: shale y convencional
Weretilneck: "Se trata de Río Negro, no de Milei o el kirchnerismo"
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario