El clima en Cipolletti

icon
Temp
89% Hum

Tremendo accidente eléctrico: Una niña resultó herida y un caballo murió por conexiones clandestinas

El hecho de este sábado encendió las alarmas por el peligro de las conexiones clandestinas y precarias. Desde Edersa emitieron un comunicado.

Una niña resultó herida y un caballo murió tras entrar en contacto con un alambrado que se había electrificado debido a una conexión precaria y sin protecciones este sábado, en un contexto además marcado por las condiciones climáticas adversas. Una vez más advirtieron por las conexiones clandestinas.

A causa de lo ocurrido operarios de la empresa edersa, que realizan guardias operativas, acudieron al lugar tras ser alertados sobre el hecho y se encontró con un escenario de “enorme riesgo eléctrico”. El problema se originó en una conexión directa al pilar, sin ningún tipo de dispositivo de seguridad, que terminó electrificando un alambrado perimetral en un domicilio particular del barrio Quinta 25 de General Roca.

Te puede interesar...

“La situación era muy peligrosa. El pilar estaba con conexión directa, sin protecciones. Una verdadera locura”, expresó uno de los operarios que participó del operativo. El mismo trabajador confirmó que una niña se accidentó al tocar el alambrado, y que también murió un caballo por la misma causa.

conexion clandestina

Lo que dijo Edersa

Personal de EdERSA logró neutralizar el riesgo y trabajó en conjunto con efectivos de la comisaría 69 para asistir en la emergencia y registrar lo ocurrido. La distribuidora recordó que este tipo de conexiones clandestinas no solo son ilegales, sino que también representan un peligro inminente para la vida de las personas y los animales.

Desde la empresa señalaron que la situación refuerza la preocupación existente por la proliferación de instalaciones irregulares en distintos puntos de la provincia, y reiteraron que continúan trabajando en la regularización de los sectores más críticos.

Un plan de regularización

El gobierno provincial, el Municipio de Cipolletti y la distribuidora Edersa pusieron en marcha hace meses un ambicioso “Plan de Normalización de Barrios Populares” que tiene como objeto llevar energía segura, previsible y de calidad a los asentamientos y sectores periféricos de esta localidad. La “prueba piloto” se ejecuta en Cipolletti, para después proyectarla a toda el área de concesión de la empresa eléctrica.

El Plan de Normalización Eléctrica tiene un enfoque integral y por demás novedoso. No se trata sólo de realizar obras de redes regulares, “si no que se busca tener una mirada mucho más social en cada uno de los sectores”, explicó Sebastián Busader, encargado del programa desde Edersa.

Los barrios beneficiados con el ingreso al plan, se encuentran incluidos en el mapa de Renabap y no cuentan con servicio de gas natural, lo que hace que los vecinos sean considerados “electrointensivos” (utilizan la electricidad para muchos quehaceres cotidianos, como cocinar, calefaccionarse, refrigerarse, etc).

Trabajadores Edersa .jpg
EDERSA anunció corte energético entre las 9 y 11:30 en Cipolletti.

EDERSA anunció corte energético entre las 9 y 11:30 en Cipolletti.

La piedra basal fue la firma de un convenio marco entre la Provincia, el Municipio y Edersa, con el que se formalizó el programa e inmediatamente se iniciaron los trabajos para consolidar la normalización eléctrica en Los Sauces y La Ribera, donde ya se terminó con éxito.

“Allí terminamos con la red eléctrica regular, colocamos los pilares y las llaves de protección que faltaban, y sacamos los cables irregulares. Mientras ese trabajo de obra se ejecutaba, la secretaría de Energía trabajó con equipos territoriales en relevamientos en el interior y el exterior de las casas. Lo que se busca es conocer las instalaciones eléctricas internas, los electrodomésticos que se utilizan, los típicos constructivos de las casas. El objetivo es hacer más eficiente el consumo de la electricidad, que los usuarios se regularicen, se mantengan en la regularidad y logran pagar facturas asequibles”, explicó Busader.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario