El clima en Cipolletti

icon
26° Temp
21% Hum
LMCipolletti Denunció

Se separaron hace poco y denunció que su ex aparece en su casa borracho, drogado y la golpea

El tormento lo denunció una mujer que asegura que una noche escapó por una ventana junto a sus hijas: "tengo miedo de lo que me pase a mi o a mis hijas".

Una vecina se presentó el jueves de la semana pasada en la Comisaría de la Familia de Cinco Saltos y denunció a su ex pareja por violencia de género. Dijo que separaron recientemente pero que el hombre, identificado como EMC, la sigue acosando mediante “mensajes y acciones” lo que le impide “vivir tranquila”.

Declaró que le manda mensajes desde otros números de teléfono y que le advierte que “se va a matar…".

Te puede interesar...

Pero además la mujer, que es madre de dos hijas pequeñas que viven con ella, sostuvo que el sujeto se presenta en horas de la noche, “mayormente re borracho y drogado” y que le rompe cosas de la casa.

“… a él no le importa nada solo quiere saber si yo llevo hombres a mi casa”, contó, y aseguró que “hace un mes atrás me pegó con un palo de escoba con la excusa de que yo ando con muchos hombres”.

Escapó por una ventana

Contó un episodio que ocurrió días antes de realizar la denuncia, un lunes. Ella salía de trabajar, alrededor de la 1:30 y al llegar a su domicilio advirtió que la estaba esperando en la oscuridad.

Su relato es aterrador. Dijo que EMC estaba “re borracho” y que a los empujones se metió por la fuerza a la casa. Ella vio que tenía algo en la mano y por temor se encerró en el baño junto a sus hijas. Pero en un descuido logró salir y escapar por la ventana de la habitación, mientras que él se quedó en el interior, “rompiendo mi cosas”.

“… la verdad que hoy en día tengo miedo de lo que me pase a mi o a mis hijas, de como él reaccione, o como yo reaccione porque si el toca a una de mis hijas. yo no se lo pueda llegar hacer por tal motivo solicito su intervención", advirtió.

La acusación dio inició a una causa encuadrada en la Ley 3040 (de Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares), por lo que fue girada al Juzgado de Paz de Cinco Saltos, cuyo titular Enzo Espejo dictó medidas cautelares para proteger a la víctima.

Juzgado de Paz Cinco Saltos 4.jpg
El Juzgado de Paz de Cinco Saltos intervino ante la denuncia que presentó la vecina por violencia de género.

El Juzgado de Paz de Cinco Saltos intervino ante la denuncia que presentó la vecina por violencia de género.

Fundamentó su resolución que “la gravedad de los hechos denunciados -algunos de ellos de carácter delictivo- dan fundamento suficiente para hacer lugar al pedido de la denunciante y establecer medidas de protección”. Sostuve de no haber intervención, “continuaría bajo un riesgo potencial en su integridad psicofísica” lo que hace temer “un desenlace incierto”, por lo que consideró “necesario prevenir ante la presunción de que hechos de la misma naturaleza o quizás de una gravedad mayor puedan volver a ocurrir”.

En este marco, dispuso la prohibición de acercamiento, por lo que EMC deberá permanecer a una distancia no menor de 500 metros de la casa de la mujer, como también en lugares en que se encuentre, ya sean públicos o privados.

Tampoco deberá agraviarla, ni realizar actos molestos o de hostigamiento por cualquier medio, como mensajes de texto o redes sociales.

Le advirtió el magistrado que en son medidas obligatorias y que en caso de incumplimientos lo acusarán por desobediencia a una orden judicial y deberá responder al Ministerio Público Fiscal.

Cómo sigue la causa

Por otra parte, Espejo le ordenó al hombre realizar “de manera obligatoria” tratamientos psicoterapéuticos a través de “programas reflexivos, educativos, de prevención y erradicación de la violencia familiar” y para que pueda “internalizar su responsabilidad, abandonar y deslegitimar sus comportamientos violentos”.

Para ello le sugiere que concurra “de manera inmediata” al servicio de salud mental del hospital de Cinco Saltos o a una clínica de similares características. Mientras que la víctima también deberá recibir asistencia médica o psicológica.

La resolución, que tendrá un lapso de vigencia de 90 días, establece que será comunicada al Ministerio Público Fiscal y también al Juzgado de Familia para que disponga la continuidad de la tramitación.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario