El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
23% Hum
LMCipolletti policía

Nuevo centro de monitoreo, patrullero y refuerzo de la policía para la Unidad Regional de Cipolletti

El ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Jara, y el intendente Gustavo Amati anunciaron la instalación de un centro de vigilancia con cámaras inteligentes en Fernández Oro y entregaron un móvil policial cero kilómetro.

El Gobierno de Río Negro presentó este viernes dos medidas claves para reforzar la seguridad en Fernández Oro: la instalación de un nuevo centro de monitoreo con cámaras de última generación e inteligencia artificial, y la entrega de un patrullero 0 km que ya se encuentra operativo en la ciudad.

El edificio del viejo hospital, ubicado sobre avenida Cipolletti, será adaptado para albergar el centro de vigilancia, que contará con tecnología avanzada para el seguimiento en tiempo real de los accesos y barrios de la localidad. “Para el ciudadano de Oro ese lugar es muy estratégico”, destacó el comisario Miguel Elifonso, jefe de la Unidad 26, quien acompañó la recorrida junto a las autoridades provinciales y municipales.

Te puede interesar...

En la visita también participaron el jefe de Gabinete, Martín Rebalatti, y el director de Comunidad, Marcelo Cifuentes.

Embed

Nuevo móvil policial

El comisario Elifonso confirmó que la unidad recibida es un Fiat Cronos cero kilómetro que reemplaza al patrullero que había quedado fuera de servicio luego de una persecución. “Llegamos a tener una flota de cuatro móviles y la pérdida del anterior nos había dejado limitados. Para nosotros es muy importante, porque nos permite abarcar más barrios en una ciudad que ha crecido mucho y que tiene múltiples accesos desde Allen y Cipolletti”, señaló.

moviles patrulleros fernandez oro

Refuerzos y prevención

Elifonso explicó además que se sumaron refuerzos del COER que llegaron de Lamarque y Villa Regina, además de algunas motos de la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) que ya están en servicio. La estrategia de trabajo incluye operativos de prevención especialmente los fines de semana por la noche, cuando aumenta la demanda policial.

Cámaras inteligentes en Río Negro: cómo funcionan

La Provincia de Río Negro puso en marcha un ambicioso plan de seguridad que incluye la instalación de cámaras de seguridad con Inteligencia Artificial, construcción y ampliación de centros de monitoreo, aplicación de software para la identificación de patentes adulteradas o con pedido de captura, geolocalización de los móviles policiales y un sistema integrado de análisis de datos, alertas e incidencia del delito.

La modernización de sistema contempla la integración del sistema de vigilancia a través de las cámaras de seguridad, la geolocalización de los patrulleros y el acceso a la ubicación de las llamadas al 911 para reducir optimizar el tiempo de respuesta y ofrecer una mejor asistencia en momentos críticos.

centro monitoreo 911 Cipolletti (1)
Se puso en marcha el nuevo sistema de vigilancia en el centro de monitoreo de Cipolletti.

Se puso en marcha el nuevo sistema de vigilancia en el centro de monitoreo de Cipolletti.

Cipolletti será la primera en iniciar la instalación de los artefactos. Las cámaras de vigilancia triplicarán su cantidad, pasando de 400 a 1300 cámaras en toda la provincia de Río Negro, la localidad pasará de 50 a 160 cámaras de videovigilancia con IA.

La incorporación de la tecnología requiere la instalación del software y toda la infraestructura de la red, que motivó la contratación de diez puestos de trabajo nuevos. Una vez finalizada la instalación de los servidores y programas, comenzará la capacitación de los agentes y migración de los servicios.

camaras seguridad 911.jpg

La primera etapa contempla la adaptación de los puestos de trabajo en el centro de monitoreo cipoleño, que continuará funcionando en su sede actual del barrio Arévalo, y la creación de un nuevo centro de control provincial que funcionará en el tercer piso del IDEVI. Allí se instalarán videowalls, redes y servidores de última generación. Una vez concluida esta infraestructura, se irán sumarán progresivamente los nuevos dispositivos y softwares que permitirán centralizar la información en un único sistema operativo.

El programa se basa en el uso de la plataforma Milestone, que integrará cámaras, llamadas del 911 y ubicación de móviles en tiempo real. De esta manera, cada evento registrado reunirá automáticamente imágenes, audio y recorrido de patrulleros, lo que permitirá optimizar la respuesta en situaciones críticas.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario