Adolescente amenazó con mostrar fotos de su ex: ¿Qué pena le puede caber?
Dos jóvenes mantuvieron un breve noviazgo. La mamá de la chica denunció al muchacho por un incidente ocurrido en la escuela a la que concurren. La Justicia de Paz impuso medidas para protegerla.
Un adolescente de Allen amenazó a su ex novia con difundir fotos personales, lo que le generó una gran angustia. La mamá de la chica denunció el hecho en la Comisaría de la Familia de esa ciudad, luego de que autoridades del establecimiento educativo al que concurre la llamaran para comunicarle sobre el estado de ánimo en que se encontraba la joven.
En el colegio al que asisten ambos le informaron que su aflicción se debía a que QK (así lo identifican al muchacho), con quien había mantenido un breve noviazgo, se le había acercado y le dijo “no cuentes nada sobre nuestra relación o voy a publicar tus fotos y que toda la escuela se entere”.
Te puede interesar...
Según aseveró, la advertencia era conocida en la escuela, pues varios compañeros le contaron que estaban al tanto.
La mujer relató en la presentación que su hija salió con K cerca de un mes, pero ella misma decidió “no estar más con él”.
Medidas para proteger a la víctima
La causa tuvo continuidad en el Juzgado de Paz allense, donde su responsable suplente, Beatriz Morante, consideró que el caso se encuadraba en una violación a la ley 5396, que establece el Código Procesal de Familia de Río Negro, y dispuso una serie de medidas preventivas para “preservar la integridad psicofísica” de la víctima.
Entre ellas, le ordenó al acusado “abstenerse” de producir cualquier tipo de incidente, actos molestos o perturbadores “por cualquier medio de comunicación”, ya sea escrito, verbal, visual o informático.
Aclaró que este tipo de impedimento alcanza no sólo a medios tradicionales de comunicación, sino también a los mecánicos o electrónicos, como teléfonos celulares, chat, mensajes de textos, por SMS, Whatsapp u otros dispositivos tecnológicos de las redes sociales, como pueden ser: Messenger, Facebook, Instagram, Skype, Snapchat, o mails.
Además, la magistrada dispuso la intervención de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia, para que elabore “un amplio informe socio ambiental en cada uno de los domicilios de las partes y establezca las estrategias posibles para solucionar la conflictiva familiar emergente”.
Posibles sanciones
La Resolución dictada el miércoles 24 de la semana pasada, le advierte a K que en caso de incumplimiento a lo establecido se solicitará la intervención de la justicia penal por la comisión del delito de desobediencia.
A ello agregó que las pautas deberán acatarse bajo el apercibimiento de aplicarle lo que señalado en el Artículo 29 de la Ley 3040, de Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares, que prevé una multa económica, de acuerdo a la gravedad evaluada por la jueza, de hasta 10 salarios mínimos, vitales y móviles; arresto de hasta cinco días o trabajos comunitarios, en un lapso de entre tres meses y dos años.
Mientras que en caso de requerirlo y, de acuerdo al estado de la causa, deberán presentarse asistidos por un abogado particular o requerir un defensor oficial.
La jueza aclaró finalmente que, en caso de incumplimiento a las medidas ordenadas, se deberá requerir el auxilio de la policía.
Leé más
¿Quién era el hombre que murió en el choque a metros de la ruta 22?
Llegó borracho y drogado a su casa y sus hijos chiquitos tuvieron que pedir auxilio
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario