El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
36% Hum
LMCipolletti Javier Milei

Un fiscal dictaminó contra Javier Milei por el uso de su cuenta en X y lo complicó en el caso $Libra

El dictamen surgió a raíz de una denuncia impulsada por la familia de Ian Moche y podría impactar en la causa vinculada a la criptomoneda.

El fiscal federal Oscar Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada de Javier Milei en la red social X (ex Twitter) fue utilizada con fines oficiales. La definición se produjo en el marco de una denuncia presentada por la familia de Ian Moche, un niño de 10 años con autismo, a raíz de una publicación del Presidente que lo mencionaba de forma indirecta.

Según el dictamen del fiscal federal N°2 de La Plata, la cuenta @JMilei, que cuenta con la verificación “gris” asignada a autoridades gubernamentales, se encuentra inscripta como la de un “Economista” y consigna que Milei es el actual “Presidente de la Nación”. Bajo esas condiciones, el fiscal consideró que el uso de dicha cuenta debe interpretarse como parte de su función institucional.

Te puede interesar...

“Este dictamen sienta un precedente sobre el uso de las redes sociales por parte de autoridades públicas”, señaló el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, representante de la familia Moche. Según explicó, este criterio contradice la postura oficial del Gobierno, que había sostenido que los posteos eran expresiones personales del mandatario.

El origen de la denuncia: la publicación contra Ian Moche

El conflicto se originó tras un posteo realizado por el Presidente, en el cual incluyó una imagen de Ian Moche junto a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En esa publicación, Milei acusó al periodista Paulino Rodríguez de “estar siempre del lado de los kukas” y de “operar contra el Gobierno”, vinculando en ese mismo contenido al niño influencer con el “lado del mal”.

publicación ian moche
El reposteo del presidente Javier Milei contra Ian Moche.

El reposteo del presidente Javier Milei contra Ian Moche.

La familia de Moche pidió que se eliminara el contenido. Su madre, Marlene Spesso, reclamó públicamente el retiro de la publicación. Ante la falta de respuesta, iniciaron una acción judicial bajo la figura de “medida autosatisfactiva”, con el objetivo de que la Justicia ordene la eliminación del posteo.

“Estamos solicitando que se resuelva cuanto antes porque, cada día que pasa, el daño se profundiza”, señaló Gil Domínguez. Además, indicó que la situación reviste particular gravedad, dado que el mensaje fue emitido desde una cuenta oficial.

Impacto en el caso $Libra

El dictamen de Gutiérrez Eguía también podría tener consecuencias en otra causa que involucra a Javier Milei: la promoción de la criptomoneda $Libra. El mandatario había sido denunciado en 2022 por supuesta estafa a raíz de su participación en la difusión de ese activo digital a través de su cuenta en redes sociales. En su momento, la defensa del entonces diputado nacional sostuvo que no lo había hecho como funcionario, sino como economista privado.

La nueva definición del fiscal contradice esa interpretación. “Esto es un precedente muy importante porque deja asentado que cualquier presidente que use X con la tilde gris lo está haciendo en ejercicio de su función y no hay ninguna duda de esto”, afirmó Gil Domínguez.

El juez federal de La Plata, Alberto Osvaldo Recondo, compartió el criterio del fiscal y se declaró competente para intervenir en la causa. Además, dispuso que Milei tiene un plazo de cinco días para presentar su defensa antes de que se tome una decisión sobre la medida requerida.

El abogado de la familia Moche insistió en que la medida no busca sancionar penalmente al Presidente, sino garantizar la protección de derechos fundamentales. “La acción autosatisfactiva busca prevenir un daño mayor y reparar el perjuicio ya causado”, explicó Gil Domínguez.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario