El clima en Cipolletti

icon
Temp
93% Hum
LMCipolletti redes sociales

Tristeza en las redes sociales tras la muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras

Fue referente del boxeo femenino y símbolo de superación. Su carisma y mensajes motivacionales dejaron huella dentro y fuera del ring.

Alejandra “La Locomotora” Oliveras, excampeona mundial de boxeo y figura inspiradora para miles de argentinos, falleció este lunes a los 47 años en Santa Fe. Estaba internada desde hacía más de una semana por un ACV isquémico. Su muerte generó un profundo impacto y una ola de mensajes de tristeza en las redes sociales.

La exboxeadora fue sometida a una cirugía de urgencia —una craniectomía descompresiva— para aliviar la presión intracraneal. A pesar de los esfuerzos médicos, la lesión cerebral que padecía era irreversible. Desde su internación, se encontraba con respiración asistida y pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo.

Te puede interesar...

Su fallecimiento marca el cierre de una vida marcada por la superación, el deporte y un mensaje constante de lucha, no solo arriba del ring, sino también fuera de él, con una militancia constante a favor de la salud física y mental, y una cercanía genuina con su comunidad.

Embed

Una ola de tristeza y homenajes en las redes sociales

Apenas se conoció la noticia, decenas de mensajes comenzaron a multiplicarse en la red social X, donde usuarios anónimos y seguidores expresaron su dolor y destacaron la figura de Oliveras como símbolo de resiliencia. “Murió la Locomotora, hoy es el peor día de mi vida”, escribió un usuario. Otro, visiblemente conmocionado, publicó: “No puede ser la única pelea que no pudo ganar, te vamos a extrañar mucho, Locomotora ”.

La noticia impactó incluso a quienes no la conocían personalmente, pero encontraban en ella una fuente de inspiración cotidiana. “Más de una vez me crucé con sus mensajes optimistas en momentos difíciles”, expresó @maru_di. En el mismo tono, @pandy_steel la recordó con afecto: “Es tan injusto, una mina tan buena, que luchó tanto. Merecía más años de vida. Es un orgullo. Ojalá nos sigas inspirando desde el cielo”.

DOLOR EN LAS REDES POR LA MUERTE DE LA LOCOMOTORA OLIVERAS (1)

Muchos destacaron su capacidad de transmitir enseñanzas a partir de su historia de vida. “Descubrió su propósito y lo cumplió. Difundió su aprendizaje. Misión cumplida, Locomotora, descansa en paz”, escribió @MariugeniaAG. El usuario @NahuelArceee la despidió con palabras que condensan el sentimiento colectivo: “Gracias por hacer tanto por el deporte argentino, por dar tantas enseñanzas de cómo cuidarnos y valorar cada momento. Principalmente, por luchar siempre”.

El shock por su partida fue evidente en los mensajes cargados de incredulidad: “¿Cómo se va a morir la Locomotora? Me cagó el día”, se lamentó @vqnisheddd. Otros expresaron su tristeza sin filtro: “NOOO WACHO SE MURIÓ LA LOCOMOTORA, VOY A LLORAR”, publicó @CONTORTI0NIST.

DOLOR EN LAS REDES POR LA MUERTE DE LA LOCOMOTORA OLIVERAS (2)

La Locomotora fue mucho más que una deportista de elite. Supo construir una relación directa con su público a través de mensajes motivacionales, relatos de vida y una autenticidad poco frecuente en el mundo del espectáculo. Por eso, el dolor ante su pérdida no solo viene del respeto por su carrera, sino del cariño generado por su humanidad.

DOLOR EN LAS REDES POR LA MUERTE DE LA LOCOMOTORA OLIVERAS (3)

Un legado de lucha que quedará para siempre

Campeona del mundo en cinco categorías diferentes, Alejandra Oliveras fue una de las grandes figuras del boxeo femenino argentino. Nacida en Jujuy, pero radicada en Santa Fe, construyó una carrera a fuerza de esfuerzo y carisma, siendo referente para mujeres que vieron en ella un modelo de empoderamiento y perseverancia. En sus últimos años, canalizó su energía en la motivación personal, la política local y la divulgación de hábitos saludables.

Su ingreso a la Convención Constituyente de Santo Tomé representaba un nuevo capítulo en su vida, el de la participación activa en la construcción política de su ciudad. El destino, sin embargo, le impidió ocupar esa banca. En cambio, deja un lugar simbólicamente imborrable en la memoria colectiva.

Embed

El país la despide con gratitud y pesar. Y en las redes sociales, donde tantas veces alentó a otros a no bajar los brazos, ahora son otros los que elevan su nombre con respeto: “Una motivación en vida y realmente creí que se iba a recuperar. Una pena. Que en paz descanse”, expresó @zeroalaizqierda. Porque si algo dejó claro la Locomotora es que hasta en sus horas más duras, nunca dejó de pelear.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario