El clima en Cipolletti

icon
Temp
45% Hum
LMCipolletti Diego Armando Maradona

Nuevo escándalo en el juicio por la muerte de Maradona: podrían suspenderlo

La Policía detectó a personas que filman en secreto dentro del tribunal. Aseguraron que eran familiares de una jueza y que realizaban un documental.

El juicio oral y público que intenta esclarecer las circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona quedó envuelto en una fuerte polémica tras una grave irregularidad: al menos cuatro personas grabaron ilegalmente dentro de la sala del Tribunal Oral en lo Criminal N°3, donde se lleva adelante el proceso. La difusión del registro provocó una ola de cuestionamientos y podría tener consecuencias directas sobre la continuidad del proceso.

En un video difundido recientemente por fuentes cercanas a la defensa, se observa a dos hombres y dos mujeres realizando grabaciones sin autorización durante el desarrollo de la audiencia. Uno de los hombres es captado manipulando una cámara mientras se desarrolla la exposición del fiscal Patricio Ferrari. A pesar de que una oficial de custodia le advirtió que esa conducta estaba prohibida, momentos después vuelve a registrar imágenes, esta vez alentado por una de sus compañeras. La actitud de los implicados evidencia una clara intención de ocultar su accionar, incluso uno de ellos se cambia de asiento y utiliza gafas oscuras para pasar desapercibido mientras continúa grabando.

Te puede interesar...

La situación fue advertida por el abogado Rodolfo Baqué, representante de una de las imputadas, quien identificó a los responsables como presuntos integrantes de una producción audiovisual de la cadena británica BBC. Según señaló, el grupo estaría recopilando material para un documental sobre la vida y muerte del ídolo argentino, sin contar con ningún tipo de habilitación judicial para hacerlo.

hija-maradona (1).jpg

Pero el escándalo no termina allí. La controversia escaló cuando se conocieron indicios de un posible vínculo entre la jueza Julieta Makintach —una de las magistradas del tribunal— y la productora responsable del documental. Según trascendió, la empresa Pegsa, involucrada en el proyecto, estaría liderada por Juan Makintach, hermano de la jueza, y por el exjugador de Los Pumas Agustín Pichot. Esto encendió las alarmas en el entorno de los querellantes.

Los abogados abrieron una investigación

Los abogados Mario Baudry y Fernando Burlando, representantes de Verónica Ojeda y las hijas de Maradona, Dalma y Gianinna, solicitaron que se investigue si existió alguna relación directa entre la jueza y la producción. La sospecha gira en torno a una posible autorización informal para permitir la grabación, algo expresamente prohibido en las audiencias judiciales, y que podría constituir una falta grave.

Makintach, por su parte, se defendió públicamente asegurando que no tiene ninguna injerencia en el proyecto documental y que las acusaciones ponen en duda su imparcialidad. Sin embargo, el pedido de recusación ya fue presentado y está en trámite.

Julieta Mackintach, la jueza cuestionada en el juicio por Maradona.jpg

En paralelo al juicio por la muerte del exfutbolista, se abrió una causa penal para investigar específicamente la presencia de cámaras en la sala. En ese expediente declaró personal policial que se encontraba controlando el ingreso al tribunal. Uno de los efectivos reconoció haber visto a los presuntos documentalistas con equipos de grabación y aseguró que, al consultarlos, estos respondieron que contaban con autorización de la jueza Makintach.

Este nuevo frente judicial agrega tensión a un proceso ya de por sí complejo, que viene siendo seguido con lupa por la opinión pública. Según trascendió, algunos actores del juicio ponen en duda que las audiencias puedan continuar con normalidad a partir del martes, ya que el proceso paralelo podría modificar la composición del tribunal o incluso forzar una postergación.

En las últimas horas, se presentó además un nuevo grupo de abogados que busca ser parte querellante en esta causa derivada, con la intención de esclarecer lo ocurrido durante aquella audiencia en marzo donde se produjo la filmación clandestina.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario