El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
25% Hum
LMCipolletti alerta amarilla

Lluvias, viento y granizo: en qué zonas impactará con más fuerza la alerta

El SMN emitió una alerta de nivel amarillo y se advirtió sobre abundante caída de agua en cortos períodos.

El inicio del mes de noviembre sigue marcado por la inestabilidad climática, donde además de fuertes vientos, se advierte sobre la presencia de un fuerte fenómeno que se hará sentir en varias provincias del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para este martes por fuertes tormentas que impactarán durante toda la jornada, con lluvias, viento y granizo.

Te puede interesar...

Según precisó el organismo, se trata de una advertencia de nivel amarillo por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán provocar abundante caída de agua en cortos períodos, intensas ráfagas que pueden alcanzar localmente los 70 km/h, actividad eléctrica frecuente y ocasional caída granizo.

Las tormentas impactarán con fuerza en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y San Luis. Y se aclaró que sobre la provincia de Formosa, se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.

Sobre el resto de las áreas, se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 65 mm, pudiendo ser superados de manera puntual.

mapa_alertas (4)

Según informó el sitio especializado Meteored, la primera mitad de noviembre presentará dos escenarios bien definidos: una semana con lluvias abundantes y otra con marcada ausencia de precipitaciones en gran parte del país. A esto se le sumará la gran variabilidad térmica típica de la primavera.

Las precipitaciones serán frecuentes y generalizadas, alcanzando niveles por encima del promedio en buena parte del territorio nacional. Este escenario se destacará especialmente en la franja central, aunque también abarcará gran parte del norte argentino. Así, noviembre se perfila como un mes de marcada variabilidad.

En cuanto a las temperaturas, los valores se mantendrán cercanos a los promedios históricos, con oscilaciones típicas de la primavera. Es decir, alternancia de jornadas templadas a cálidas seguidas por descensos moderados, pero sin desvíos marcados hacia los extremos térmicos.

Las recomendaciones ante lluvias y tormentas

El SMN brindó una serie de recaudos para tener en cuenta ante la vigencia de la alerta:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • Informarse por las autoridades.
  • No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, evitar permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo para los próximos días.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo para los próximos días.

Cómo estará el clima en el inicio de semana en Neuquén

La provincia de Neuquén tendrá una semana marcada por la rotación del viento, períodos de inestabilidad y un descenso térmico progresivo. El inicio será templado a cálido en los valles y mesetas, con máximas superiores a 25°C, pero hacia el final del período la AIC prevé chaparrones aislados y una baja pronunciada de la temperatura en el centro y norte provincial, mientras que la cordillera del sur mantendrá días húmedos, con lluvias débiles y aire frío.

En la ciudad de Neuquén, el martes, será inestable, con una máxima en torno a 25°C y viento del sur con ráfagas fuertes (cerca de 37 km/h). Y lluvias aisladas durante la noche.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario