El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
22% Hum
LMCipolletti condena

La inédita condena que recibió un joven por matar a un cachorro de puma y filmar la agresión

Un joven de 18 años fue condenado tras asesinar al animal salvaje en Córdoba. Cuál fue su sentencia en el marco de un juicio abreviado.

La Justicia de Córdoba condenó a un joven por golpear hasta matar a un cachorro de puma en La Playosa. El brutal ataque fue grabado y compartido en redes sociales, lo que llevó a la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno, a cargo de Silvia Maldonado, a iniciar una investigación semanas atrás.

El caso ocurrió a fines del mes de septiembre. Durante los allanamientos que se realizaron, se encontró el cadáver del animal y el garrote utilizado en el ataque. La sentencia fue dictada el lunes pasado por la jueza María Soledad Dottori, del Juzgado de Control de la ciudad de Villa María, a menos de 20 días del comienzo del proceso.

Te puede interesar...

El tribunal aplicó la Ley Nacional 22.421 de Protección de la Fauna Silvestre y la Ley Provincial 14.346 sobre actos de crueldad animal, enviando así un mensaje claro sobre las consecuencias legales de los actos de crueldad hacia los animales.

Blake5-pumas.jpg

Qué se sabe sobre el agresor y su condena

El agresor es Orlando Gauna, quien reconoció su responsabilidad en el hecho en un juicio abreviado. La sentencia fue dictada el lunes pasado por la jueza María Soledad Dottori, del Juzgado de Control de la ciudad de Villa María, a menos de 20 días del comienzo del proceso.

Según dictaminaron, tendrá un año de prisión en suspenso. Además de la condena, el agresor deberá terminar el secundario y realizar un curso sobre fauna silvestre y medio ambiente, en colaboración con la Universidad Nacional de Villa María.

A su vez, como parte de la sentencia se ordenó el decomiso del garrote y del teléfono móvil en el que se registraron las imágenes del ataque.

condena cachorro de puma cordoba

La jueza Dottori también propuso que el acusado recurra a egresados de la Licenciatura en Veterinaria o la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Nacional de Villa María para generar conciencia en los agresores y en la sociedad en general sobre la importancia de proteger la fauna silvestre.

Juicio histórico a cuatro hombres que mataron a uno de los últimos yaguareté de Formosa

En el mes de agosto, se conoció un juicio histórico por la matanza de un yaguareté, una especie en peligro crítico. La querella, integrada por el Estado nacional, la provincia y una ONG, busca una pena de prisión efectiva y reclama endurecer la ley para proteger a los últimos ejemplares de la región.

Los acusados llegaron a un acuerdo con el Ministerio Público Fiscal y los querellantes para obtener permisos especiales para trabajar. Tras conocerse la sentencia del Juzgado Federal Nº1 de Formosa, a cargo del juez Pablo Morán, fueron detenidos inmediatamente para iniciar el cumplimiento de su pena.

¿Qué pasó aquel día de caza del yaguareté?

El hecho tuvo lugar en un campo de Ibarreta, departamento de Patiño, al sudeste de la provincia de Formosa, a fines de julio del 2024. Según la investigación, el episodio comenzó con la desaparición de una vaca lechera, parte del sustento de varias familias de la zona. El propietario, Máximo Cisneros (61), pidió colaboración a Walter Hugo Ponce De León (45), Viterman Ponce De León (38) y Claudio Cisneros (30), trabajadores ocasionales, para encontrarla.

La salida terminó con la vida del yaguareté ya que pensaron que habría atacado a su ganado. Luego de su muerte, despellejaron al animal, se sacaron fotos con el cadáver y las difundieron en redes sociales.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario