Día Mundial del Turismo: la pandemia despertó el deseo de viajar
La Cámara Argentina de Turismo asegura que el encierro cambió el chip en los argentinos. Este año promociona un turismo amigable con el ambiente.
"Turismo e inversiones verdes", es el lema de este año en el marco del Día Mundial del Turismo que se celebra hoy. El objetivo es concientizar sobre la necesidad de un mayor número de inversiones orientadas al desarrollo sostenible, soluciones nuevas e innovadoras en la industria.
Aldo Elías, vicepresidente II de la Cámara Argentina del Turismo, explicó en CNN Radio Roca que "el desarrollo de la sostenibilidad en la actividad turística empieza a ser ya no una idea de un focus, sino una necesidad que tenemos como ciudadanos del mundo, como habitantes de esta tierra y no solamente estamos pensando en los recursos renovables, sino también en el mayor aprovechamiento de las facilidades que tenemos alrededor de esta actividad para justamente cuidar el medio ambiente".
Te puede interesar...
Elías destacó que la industria hoy se piensa bajo el paradigma del desarrollo de las comunidades de cada uno de los atractivos turísticos y el cuidado de las mismas para tender a "un turismo más sano, higiénico y más sostenible en el tiempo".
El turismo como actividad ha sufrido cambios para bien en los últimos años. En aquellos lugares donde antes había temporada alta o baja, ahora el movimiento se mantiene durante todo el año. Desde la Cámara Argentina de Turismo, sostienen que el cierro por la pandemia de Covid-19, modificó el pensamiento de los ciudadanos que pueden viajar.
"Generó una conciencia en la sociedad de no querer volver a atravesar una situación así. Las sociedades han incorporado el turismo. Así como en su momento, el norte era ahorrar para cambiar un auto, ahorrar para cambiar una casa, comprar una casa o lo que fuera. Hoy el norte está puesto en viajar, vivir experiencias, esto es lo que empezó a motorizar una enorme cantidad de viajes más cortos, pero con mayor repetición durante el año", aseguró Elías.
Además, remarcó otro punto importante que tiene que ver con el tipo de cambio que tiene nuestro país, que resulta tentador para turistas de otros países. "Con este tipo de cambio venir a la Argentina es un verdadero programa. No solamente vienen a visitar uno de los países más lindos del mundo, sino que además tienen la suerte de poder comer con precios que para ellos son muy baratos, ver espectáculos que para ellos son muy baratos y, por supuesto, disfrutar de todas las ventajas de comprar productos argentinos a un tipo de cambio muy conveniente"
El vicepresidente de la CAT, remarcó que este gran movimiento "no nos tiene que distraer del posicionamiento del turismo como actividad económica trascendente y de generar las herramientas necesarias para que esta actividad pueda ser consolidada como el tercer o cuarto rubro de las actividades económicas más importantes del país".
Leé más
Río Negro dirá presente en la Feria Internacional de Turismo
Bariloche, el destino más elegido por turistas en PreViaje 5
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario