El querido club San Pablo vuelve a funcionar a pleno: qué disciplinas tendrá
Estuvo inactivo varios años y una Comisión Normalizadora, con el apoyo político, la puso de pie tras zafar de la quiebra. El viernes 24, la fecha de reinauguración. "Me daba pena pasar y verlo cerrado, la ciudad lo necesitaba", dice el intendente.
"Aunque las puertas se cierren/aunque no me sienta bien/aunque el tiempo pegue fuerte/sé que voy a estar de pie”. La canción de Alejandro Lerner (“Campeones de la vida”) aplica a este renacer del querido San Pablo, el club del barrio homónimo que volverá a funcionar a pleno tras varios años inactivo por una crisis institucional y financiera, y tendrá su reinauguración el viernes 24 de febrero.
Así lo anunció el propio intendente de la ciudad, Claudio Di Tella, en la conferencia de presentación de la Fiesta Nacional de la Actividad Física.
Te puede interesar...
“Me crié en el club Cipo, pero pasaba por ahí y me daba pena ver cerrado al San Pablo. Empezamos a trabajar para levantarlo, hace un tiempo ya lo controla una comisión normalizadora, le pusieron luces, ayudamos con la vereda. La idea es que el barrio tome posesión y el club vuelva a hacer lo que supo ser. Recuperar un espacio de la ciudad que hace falta, pueden ir las escuelas. Vamos a seguir acompañando, Cipolletti no se puede dar el lujo de tener estos espacios cerrados”, comentó el funcionario a LM Cipolletti.
El proceso y más voces
La nueva CD, con el aval municipal y también el respaldo provincial y nacional, ya viene trabajando para recuperar a la entidad del abandono de los últimos años, en la que había quedado acéfala y sin vida social y deportiva a raíz de la delicada situación.
Néstor Michelini, gloria albinegra, es el vicepresidente actual y contó que el proceso de reacomodamiento fue “de a poquito”. “Queremos levantarlo y ofrecerle las instalaciones del club a la ciudad. El San Pablo es un club de barrio, ha crecido el barrio más que el club, ojalá esa gente nueva se acerque. Recibimos una ayuda tremenda del Municipio”, destacó.
La que tuvo una ardua labor para ordenar las cuentas fue la contadora Beatriz Markiewicz. “Hubo dos procesos, uno legal y luego la parte impositiva, la deuda más grande son los servicios, luz, agua, gas. Con la ayuda de Nación, el Municipio y la Provincia, pudimos solventar todos esos gastos y recuperar los servicios, acomodar las instalaciones y, Dios mediante, a inicio del ciclo lectivo se empezará con las actividades”, adelantó.
“Hoy tenemos taekwondo, apalabrado un profe para handball, hay un grupo de mamis de hockey que quieren venir, se está hablando con un profe de fútbol y en espacios cerrados veremos zumba, etc, que tenga que ver con todas las edades”, precisó.
“Yerba buena nunca muere/no se cansa de pelear/aunque llueva, nieve o truene/te tenés que levantar”. ¡Arriba, San Pablo, viejo y querido!
Leé más
Video: el simpático e insólito chapuzón de los pingos en un balneario de Allen
¿Quién cantó el Himno para celebrar a los campeones del mundo?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario