Cipo, la zona Campeonato y las dificultades económicas: "Estamos al día pero sin respiro"
Desde la directiva, Marcelo Bastías se lamentó por comenzar la segunda fase del Federal A jugando como visitante.
Luego del sorteo del fixture para la segunda fase del Federal A, Cipo tendrá fecha libre en comienzo de la Zona Campeonato y luego tendrá que afrontar el primer duelo lejos de casa recién en la segunda fecha. Además, jugará ante su gente en La Visera recién en agosto. Lo que le tocó al Capataz tiene distintos puntos de vista, del cuerpo técnico, el plantel y la dirigencia.
Estos últimos no recibieron de la mejor manera la segunda etapa del torneo. “A algunos de nosotros les gustó, a otros no, a otros más o menos, lo mismo los jugadores. En lo personal no me gustó pensando en que la primera fecha tenemos libre, por ende, no recaudamos”, dijo a LMNeuquén Marcelo Bastías, presidente de la subcomisión de futbol.
Te puede interesar...
Los dirigidos por el Chango Cravero iniciarán su participación en la segunda etapa del Federal el próximo 27 de agosto en tierras cordobesas. “El debut es nuestro viaje más largo de todos, 1200 kilómetros a Monte Maíz, Córdoba. Tenemos un gasto significativo, unos 15 millones, 9-10 de transporte y 4-5 de hotel. Entonces la verdad que para el club es totalmente deficitario”, comentó el dirigente.
En el ideal de la institución estaba la posibilidad de comenzar jugando en La Visera el domingo 20, sin ningún receso. “Prefería arrancar acá, por la gente, por como venimos, por cómo está el equipo, que la verdad es impresionante, lo que ha demostrado en toda la primera fase. Mostró de local o visitante. A cualquier cancha del país va a ir de alguna manera a buscar los tres puntos. Lo deportivo, no nos asusta, pero no nos tenemos que relajar. Cipolletti va al frente en todas las canchas”, agregó sobre el equipo que sumó 6 victorias de visitante de 9 encuentros en esa condición.
Son pocos los beneficios por haber terminado como único líder y con la mayor cantidad de puntos. “El único beneficio que teníamos por ser punteros, tanto Cipo como el puntero en la otra zona, era que el segundo sí o sí, era visitante del primero. En este caso Villa Mitre fue el segundo, entonces sí o sí, los tenemos de local, fue el único beneficio”, explicó.
Villa Mitre llegará a La Visera en le fecha 5, pero Bolívar, que hizo menos puntos que el Albinegro en la sumatoria general, también será local de Cipo, en la fecha 7.
Apenas culminó el sorteo, el dirigente se comunicó con Cravero para disponer de reuniones en primera instancia y acordar la agenda semanal. “Hablé con Daniel y con el cuerpo técnico y están viendo cómo acomodar la logística de estos días de la mejor manera. Estamos viendo también como planificamos el viaje para ir lo más cómodos posible a Monte Maíz”, dijo.
Este martes el plantel retornó a los entrenamientos luego del triunfo en el Carminatti ante Olimpo. De momento se mantendrán entrenando y quedará a consideración del cuerpo técnico la realización de un amistoso con equipos zonales.
Las dificultades económicas
Hace algunos días se hizo público que en diciembre pasado se analizó la posibilidad de bajarse del torneo, pero luego todo cambió.
“La verdad que sumamente preocupante, pero confiados. No nos olvidemos que arrancamos prácticamente los dos primeros meses con cero sponsors, muy poca plata en las arcas. Se pagó y se viajó con plata prestada que por suerte la pudimos devolver”, recordó Bastías.
De cara al segundo semestre, el plantel del Albinegro está al día con sus sueldos, aunque no hay mucho margen. “Estamos con el plantel al día, se abonó el mes de junio, pero estamos totalmente secos. Es una sensación agridulce, estamos al día pero no tenemos ningún respiro, así que nosotros necesitamos imperiosamente el apoyo de la gente”, afirmó.
Una de las maneras de conseguir fondos son los partidos en casa, pero además hay que mejorar la convocatoria si se compara con el último partido ante Germinal. “De local tenemos que reventar la cancha, que no nos pase como en el ultimo acá, que fueron mil personas. Al jugador también le hace bien que esté la cancha llena con el aliento de todos y apuntamos a eso”, expresó.
Será un mes sin actividad en la Visera y no se descartan otras actividades. “Nos hemos comunicado con algunos ex dirigentes, gente que colabora siempre, para ver si hacemos una cena, una peña, algo significativo para recaudar plata y a ver cómo nos podemos ayudar”, ejemplificó.
Las reuniones continúan en búsqueda de sponsors y llegarán hasta estratos gubernamentales. “Hemos ido a ver a más gente, en estos días está programado juntarme con el intendente, con el gobernador, a ver cómo nos pueden ayudar. Porque cada vez que avanzamos es más costoso”, reconoció.
“Entonces, si realmente queremos pelear por el objetivo, tenemos que conseguir dinero para estar lo mejor posible y no estar muy endeudados. Esta gestión lo único que quiere es estar ordenados”, agregó.
El sueño y el objetivo es uno, culminar la competencia en octubre. “Si queremos pelear, queremos intentar llegar a lo más arriba posible, jugar el último partido en octubre pero siempre con los pies en la tierra, ordenados y esto es por plata, así que estamos viendo cómo hacemos”, aseguró.
Con respecto a los sponsors del área privada, el aporte es menor: “La verdad que los privados muy poco y nada, reuniones hacemos todos los días, viendo cómo conseguimos recursos. Es la única manera de poder seguir adelante y firmes, no queremos hipotecar el club ni nada por el estilo, pero lo económico también juega un punto muy importante”.
El total de kilómetros a recorrer para el Albinegro es de 5615 y la dirigencia apunta a la comodidad y el descanso del plantel. “Todo lo que esté al alcance del club lo vamos a hacer como lo venimos haciendo. Gestionamos todo lo que nos piden para tratar de darle todas las herramientas posibles para achicar el margen de error. Lo que no se pueda, también lo decimos”, aseguró.
Los lugares para entrenar
Dentro de aquella comodidad diaria aparece otra vez el tema predios. “Ahora también estamos viendo para el tema de los predios. Por favor le pido a los dueños de los predios que hagan el último esfuerzo que necesitamos, porque no tenemos donde entrenar”, enfatizó.
Tres lugares son los que hoy le abren las puertas al Capataz. “Agradecerle igual tanto a Área 22, a La Finca y a Carlos Roja (presidente de La Amistad) que nos prestan sus predios, todavía necesitamos que nos sigan prestando, por favor se los pedimos. No tenemos donde entrenar y la verdad si queremos pelear algo serio tenemos que entrenar en una buena cancha”, mencionó.
Leé más
Fue titular por primera vez en Cipo y va a ser papá de nuevo: "Una semana llena de emociones"
La suerte no estuvo del lado de Cipo en el sorteo del fixture para la zona Campeonato
Los goles de la gran victoria de Cipo en el clásico y cómo sigue el Federal A
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario