Habrá controles para verificar el estado de los colectivos El objetivo es que cumplan con las medidas de seguridad correspondientes para trasladar a los usuarios. Así lo informó la Municipalidad de Cipolletti este jueves por la mañana.
Principio de acuerdo: la UTA levantó el paro de colectivos El sindicato de choferes espera firmar este miércoles la nueva escala salarial para las empresas de las provincias. Si se concreta, habrá recorridos normales el jueves y viernes.
Paro de colectivos: cuáles son los servicios que sí funcionan hoy El paro de la UTA se hace sentir en todo el Alto Valle, pero hay algunos servicios interurbanos que funcionan con normalidad.
La falta de gasoil pone en riesgo el servicio de transporte Las dificultades para conseguir gasoil en la región complica el servicio y podrían limitarse algunas frecuencias. El stock de Pehuenche, por ejemplo, bajó a la mitad.
No licitarán el servicio de colectivos, pero habrá más controles Funcionarios municipales afirmaron que no puede haber cambios en la actual prestación, porque no habría interesados en asumirla y se corre el riesgo de que Pehuenche abandone la actividad. Lo dijeron una reunión con pobladores del DVN.
Perlenses evalúan tomarse los colectivos que no ingresen a la comunidad Los choferes de la línea Autobuses Santa Fe, que comunican Las Perlas con Neuquén, se niegan a transitar por el interior del poblado porque, según ellos, las calles estarían intransitables.
Aumentan las frecuencias de los colectivos en Río Negro Los colectivos volverán a funcionar de forma normal como era antes de las restricciones por el COVID.
Habrá tren y colectivos gratis para las PASO Se confirmó el servicio de transporte público de pasajeros gratuito para que los cipoleños puedan acudir a los lugares de votación durante las PASO.
En Río Negro se tramitan 76 juicios colectivos La gran mayoría son por denuncias por cuestiones ambientales.
La UTA suspendió la protesta y habrá servicio de colectivos urbanos El gremio acordó una reunión con autoridades de la empresa Pehuenche con la participación del municipio. De ese encuentro depende la toma de medidas de fuerza. Reclaman el pago de salarios adeudados y la primera cuota del aguinaldo.