El Municipio licitará un nuevo servicio de colectivos
Pehuenche opera con prórrogas desde 2016. El intendente Rodrigo Buteler aseguró que habrá más ramales de colectivos para cubrir el crecimiento de la ciudad.
A casi diez años del fin del vínculo formal, el Municipio llamará a licitación para regularizar el servicio de colectivos en Cipolletti. Pehuenche opera desde 2016 con prórrogas, ya verbales. En ese lapso, la calidad del servicio se vino a pique, según reconoció el propio intendente Rodrigo Buteler.
Normalizar el contrato de concesión del servicio urbano de transporte de pasajeros fue uno de los compromisos de campaña de Buteler. Camino a las elecciones, Buteler recorrió los barrios y aseguró que las quejas por el transporte fueron uno de los temas que más se repitieron entre las preocupaciones de los vecinos.
Te puede interesar...
De hecho, Buteler había anticipado que no aplicaría la llamada tasa vial antes de firmar un nuevo contrato, aunque finalmente la Muni aplicará el impuesto a los colectivos para intentar contener el precio del boleto, que ya es uno de los cinco más caros del país.
“El actual esquema ya no da para más; es ineficiente y no cumple con las expectativas de los vecinos. Los cipoleños nos merecemos un servicio de calidad, con más frecuencias, más recorridos y mejores unidades en la calle”, manifestó el intendente.
La concesión actual venció formalmente en 2015. En 2016 se le concedió a la empresa una prórroga de cuatro años y después, durante la pandemia, se le fue extendiendo el contrato anualmente.
“Es insostenible desde todo punto de vista sostener un transporte público sin un contrato vigente que no le da previsibilidad ni a los usuarios ni a la empresa, por eso decidimos llamar a una licitación pública nacional y que se presenten aquellas empresas que estén dispuestas a hacerlo”, puntualizó el jefe comunal.
Los antecesores a Buteler, Aníbal Tortoriello y Claudio Di Tella, evitaron el llamado a licitación. Aseguraron que había riesgo de que el proceso quedase desierto y la ciudad, sin colectivos durante meses. Mientras tanto, en la ciudad bajaban las frecuencias y eran comunes las suspensiones de servicios.
Rodrigo Buteler quiere más ramales de colectivos
Para el diseño de la licitación, Buteler solicitó que se contemplen nuevos recorridos para cubrir el crecimiento urbano de la ciudad, dando cobertura a los barrios que hoy están prácticamente incomunicados; y frecuencias que tengan en cuenta las necesidades de la población.
“La idea es que tengamos un servicio eficiente y sostenible a un precio razonable. Además, buscamos cambiar el sistema y que dejemos de subsidiar a las empresas para ir a un sistema de aporte directo a los usuarios, que les permita ir a trabajar, estudiar, ir al hospital, en los horarios adecuados y en las condiciones que merecen los usuarios actuales y los que empiecen a usarlo al mejorar las condiciones”, afirmó.
Explicó que la “tasa vial” aprobada por el Concejo Deliberante a la venta de combustibles, permitirá sostener durante el periodo de emergencia una parte del nuevo servicio de transportes en Cipolletti. “Con mejores colectivos también lograremos disminuir el tránsito por las calles en las horas pico y mejorar el estacionamiento en el área céntrica”, apuntó.
El intendente recordó que el gobierno nacional ya dio de baja los subsidios al transporte de pasajeros en el interior del país y que Cipolletti no fue la excepción. “No había muchas opciones: o nos quedábamos sin colectivos; o aumentábamos el boleto a un valor impagable para la mayoría; o buscábamos una forma de financiar el servicio mientras dure la emergencia, y así lo decidimos muchos intendentes del interior del país que tenemos el mismo problema” resaltó.
Leé más
Soyem y ATE aceptaron el aumento del Municipio, a condición de debatir el convenio colectivo
Taxistas presionan para que inspectores del Municipio secuestren a los Uber
Domingo de definiciones en el Don Pedro: la programación de una emocionante jornada
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario