El clima en Cipolletti

icon
Temp
93% Hum
LMCipolletti Colectivos urbanos

Colectivos urbanos: Pehuenche vende 1600 boletos por día

La nueva licitación obligará a la empresa elegida a brindar nuevos recorridos, para que el sistema sea más atractivo y tenga más pasajeros.

El servicio de colectivos urbanos vende unos 1600 boletos por día. Una cifra baja que expone que no representa una alternativa al auto para miles de vecinos. Costo, frecuencias y recorridos son las posibles causas de la escasez de pasajeros del servicio de Pehuenche, cuya concesión original venció en 2015. El Municipio, recién ahora, llamará a licitación.

El intendente Rodrigo Buteler anunció esta semana que se llamará a licitación para definir las nuevas reglas del servicio de transporte. En las gestiones de Aníbal Tortoriello y Claudio Di Tella se optó por prorrogar el contrato de Pehuenche, incluso en forma verbal, por el temor a que los llamados quedaran desiertos.

Te puede interesar...

Para el actual Gobierno, en cambio, el servicio puede resultar atractivo porque el contexto económico es una oportunidad para incrementar la cantidad de pasajeros y, por ende, los recursos genuinos de la empresa prestadora. Según se detalló, uno de los datos analizados antes del llamado a licitación fue que en Cipolletti cayó un 47% la venta de combustible interanual (febrero 2023/febrero 2024).

“La población, en virtud del aumento de los combustibles, deja de usar el auto para usar el transporte público”, según expresó el secretario de Fiscalización Gonzalo Regueiro.

Boleto colectivo sube .jpg
El boleto de colectivos urbanos en Cipolletti es uno de los cinco pasajes urbanos más caros del país. Foto: archivo.

El boleto de colectivos urbanos en Cipolletti es uno de los cinco pasajes urbanos más caros del país. Foto: archivo.

El funcionario manifestó que es necesario avanzar con la nueva licitación para resolver la crítica situación del sistema, fuente permanente de quejas de los usuarios. “Hace muchos años que está este tema atado con hilos y desde hace 10 años, quizás, que no está trabajando el transporte como corresponde. Queremos dar una solución de fondo y lograr que el sistema sea tan bueno como para que la mayor cantidad de gente posible se suba”, expresó.

La Municipalidad tiene información recopilada en base a la demanda y los reclamos de los vecinos sistematizados a través del 147. “Nos permite saber en donde hay más pedidos. En base a la experiencia, en base a recomendaciones, estamos trabajando y analizando”, dijo Regueiro a LU19.

Y agregó: “En virtud a toda esa información estamos planeando los nuevos recorridos, con la ampliación de algunos existentes, viendo cual es la cantidad de unidades que hacen falta para poder transportar a toda la gente que usa hoy el transporte público y toda la gente que queremos que se suba nuevamente”.

Actualmente hay 50.000 pasajes mensuales promedio. “Nuestra aspiración es tener la mayor cantidad de personas posible en transporte público y que usen ese medio de movilidad. Hoy con el transporte que tenemos, resulta imposible. Estamos trabajando para solucionar este reclamo que viene hace muchísimo”.

La licitación del servicio de colectivos

El secretario de Fiscalización del Municipio aseguró que “calculamos que en 45 a 60 días ya podremos tener la licitación circulando. Es una tarea compleja, pero no creo que demore tanto. Hay una instancia de la vía legal para el armado de la licitación. Aspiramos que esté bien hecho y a lo largo de las diferentes gestiones se vaya renovando”.

Días atrás el intendente Buteler manifestó que la idea es tener un servicio eficiente y sostenible a un precio razonable. Además, se busca cambiar el sistema y que se deje de subsidiar a las empresas para ir a un sistema de aporte directo a los usuarios, que les permita ir a trabajar, estudiar, ir al hospital, en los horarios adecuados y en las condiciones que merecen.

Buteler aseguró que: “No hay forma de tener un transporte público de calidad sino es con un contrato que le dé previsibilidad a los usuarios y a la empresa. Por eso es importante iniciar este proceso licitatorio. Queremos un transporte público con más unidades, unidades 0 km, con mayores recorridos porque la ciudad ha crecido enormemente, que haya mayor frecuencia, que podamos hacer un seguimiento de las unidades a través del teléfono como cualquier ciudad moderna”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario