Casi sin gastar plata: el truco casero para proteger el techo de la lluvia y humedad
Existe la posibilidad de elaborar un impermeabilizante casero para decirle chau a las filtraciones en tu casa.
Con la llegada de los días fríos y las lluvias que se hacen presentes con más persistencia, las filtraciones suelen ser un verdadero problema en muchas viviendas.
La presencia de humedad en gran parte de los hogares es un problema que se presenta cada año, debido a las filtraciones que tiene el techo cada vez que llueve. Es importante realizar el mantenimiento correspondiente, para evitar que el agua provoque problemas en la estructura como así también la aparición de moho.
Te puede interesar...
Muchas veces la falta de presupuesto para hacer los arreglos es un impedimento, pero existe la posibilidad de elaborar un impermeabilizante casero para proteger el techo de lluvias y humedad.
Con pocos materiales y casi sin gastar dinero, decile chau a la humedad con este truco de expertos.
Especialistas indican que el otoño es la temporada perfecta para reparar el techo y sellar las filtraciones, ya que es una estación seca en el ambiente.
El truco casero que no falla
Aunque la combinación de cal viva y aceite quemado para auto es 100% efectiva para impermeabilizar el techo, existe otro truco que promete conseguir los mismos resultados. Aunque requiere un poco más de dinero porque se utilizará una mayor cantidad de materiales, sigue siendo una alternativa más económica que un trabajo profesional.
Para esta preparación casera necesitás:
-5 litros de sellador o fijador vinílico para muros y paredes.
-5 kilos de cemento blanco (si no consigues, puedes utilizar cemento tradicional).
-3 a 5 trozos de telgopor de 60 centímetros de largo.
-un rodillo viejo.
-una espátula.
-un balde, tarro o recipiente grande para mezclar los materiales.
Una vez que se reunieron todos los materiales es el momento de iniciar la preparación del impermeabilizante vertiendo el sellador vinílico y el cemento blanco en el balde o tarro. Luego hay que agregar los trozos de telgopor poco a poco, que se derriten al contacto con la mezcla, por lo que tendrás que revolver bien hasta obtener una pasta homogénea.
Luego llega el momento de aplicar el impermeabilizante. Para ello es necesario limpiar la superficie antes de colocar la mezcla con el rodillo. Hay que asegurarse de quitar todo el polvo, suciedad y restos de cemento que puedan estar a la vista. Finalmente, con ayuda del rodillo, cubrir todo el techo con la preparación y aguardar 24 horas hasta que se seque.
Gracias a este truco barato de expertos, estarás protegido ante cada lluvia y libre de la humedad en tu casa. Especialistas aseguran que su durabilidad es de varios meses.
Chau a la humedad de las paredes: el truco casero que las elimina para siempre
Una solución casera nacida en Alemania comenzó a viralizarse por su eficacia y bajo costo. El procedimiento consiste en la aplicación de una mezcla de dos productos que se encuentran fácilmente en cualquier cocina: vinagre blanco y bicarbonato de sodio.
El moho en las paredes es difícil de sacar, pero este método es infalible. Este método alemán no requiere experiencia ni herramientas costosas.
-
En un recipiente plástico se mezclan partes iguales de vinagre blanco y bicarbonato de sodio. La reacción inicial produce una efervescencia natural que potencia la acción limpiadora.
Con una esponja o un cepillo de cerdas suaves, se aplica la pasta sobre la superficie afectada.
Se deja reposar durante unos 20 minutos. Este tiempo permite que la mezcla actúe sobre las esporas del moho y las manchas impregnadas.
Luego, se frota con movimientos circulares, sin aplicar demasiada presión.
Por último, se retira el excedente con un trapo húmedo y se ventila el ambiente durante un tiempo prolongado.
Es importante destacar que, además de remover las manchas visibles, esta combinación ayuda a desinfectar y reducir la posibilidad de que el moho vuelva a instalarse en la misma zona.
Leé más
Horóscopo: qué dicen los signos del zodíaco para este domingo 11 de mayo
Un medicamento contra el cáncer podría ser clave para tratar el Chagas crónico
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario