Ni vinagre, ni bicarbonato: la mezcla imbatible para quitar el sarro de inodoro y canillas
El baño es uno de los lugares de la casa que más sarro acumula. Entrá a la nota y entérate cómo quitarlo.
Seguro habrás notado en algún momento que tus canillas y el inodoro acumula mucho sarro. Más allá de lavarlo a diario, a veces no hacerlo de la manera correcta o con los elementos adecuados puede acumularlo hasta crear una capa dura y calcárea difícil de eliminar. El baño suele ser uno de los lugares que mayor sarro acumula.
El sarro en estos espacios que son los más utilizados de la casa acumulan minerales como el calcio y el magnesio que se depositan en las superficies metálicas generando un dolor de cabeza cuando se tiene que limpiar.
Te puede interesar...
Los expertos en limpieza aseguran que existe una fórmula fácil y sin utilizar productos químicos agresivos podría solucionar esto en cuestión de segundos. Y además con elementos que solemos tener en la cocina de casa: vinagre y agua.
Cómo utilizar la fórmula contra el sarro
En primer lugar, hay que mezclar vinagre y agua en partes iguales y verter la sustancia en una botella con spray.
En segundo lugar, se debe rociar la solución en las áreas del inodoro donde se acumula el sarro y dejar actuar durante unos minutos. Es en ese momento cuando el vinagre disuelve el sarro rápidamente, facilitando su eliminación sin frotar mucho tiempo.
A continuación, frotar suavemente las zonas afectadas con un cepillo y tirar de la cadena para eliminar los residuos. En caso de que el sarro no haya sido removido, repetir el proceso.
Por qué se acumula sarro en los baños
Las causas más habituales del sarro en lugares como el inodoro o la canilla pueden ser varias, entre ellas:
- Agua dura: altas concentraciones de minerales forman depósitos cuando el agua se evapora, dejando rastros antiestéticos en los accesorios del baño.
- Falta de mantenimiento: la falta de higiene de manera regular y el cuidado preventivo de las superficies del baño o de la cocina favorece al desarrollo del sarro. De hecho, la humedad combinada con la falta de mantenimiento adecuado crea un entorno propicio para el desarrollo del sarro.
Leé más
Un invento argentino calefacciona hogares sin gas ni electricidad: ¿Cómo funciona?
Este es el corte de pelo que rejuvenece y será tendencia este invierno
Bicarbonato de sodio, el secreto que puede transformar tus plantas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario