El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
36% Hum
LMCipolletti productos

Unen esfuerzos por la solidaridad y el Día del Niño

Organizaciones y referentes de comedores y merenderos decidieron realizar actividades en conjunto para llegar a familias carenciadas. En lo inmediato, trabajarán para que los más chicos puedan disfrutar de su día.

La actividad solidaria en la ciudad está alcanzando mayores niveles colaboración y eficacia. En medio de una difícil realidad socioeconómica y todavía en tiempos de pandemia, un conjunto de asociaciones, organizaciones y de personas que sostienen comedores y merenderos han decidido trabajar en forma coordinada y ahora están dedicándose esfuerzos para que el mayor número posible de chicos y chicas de barrios y de la periferia urbana reciban golosinas y productos dulces con motivo del Día del Niño, o de las Infancias como se lo quiere rebautizar.

Entre los grupos participantes figuran Gaju, Ain Lihuen y Las Mildo Alienta (de las 1200 Viviendas) y los merenderos Puro Corazón, Montaña de Ilusiones, 2 de Febrero Solidario, Ain Lihuen, Bella Vista, Nuevo Ferri, Ayen Leufú y 10 de Febrero.

El área que asisten regularmente incluyen barrios como Ferri, 2 de Agosto, Costa Norte, 2 de Febrero, 4 de Agosto, Bella Vista, Isla Jordán, 1200 Viviendas, Tres Luces y 10 de Febrero, en todos los cuales hay población carenciada que necesita de ayuda para su alimentación y para otras necesidades, como lo es la capacitación y el apoyo escolar.

Los participantes ya vienen concretando acciones conjuntas para el bienestar popular y así, por ejemplo, suelen compartir alimentos secos y también frescos que, en determinados momentos, unos disponen y otros no para que nunca falten productos para la elaboración de comidas y meriendas, o para la preparación de módulos con productos básicos de la canasta familiar.

En lo actual y más inmediato, han comenzado a coordinar esfuerzos para los festejos del Día del Niño, que este año se celebrará el domingo 15. Para ello, se han puesto en campaña para conseguir donaciones de las golosinas, alfajores, chupetines y galletitas que llenarán las bolsitas que se entregarán en cada uno de los sectores barriales en que llevan adelante sus labores solidarias.

También procurarán que les donen globos para añadir colorido y atractivo al reparto de las golosinas, que se hará respetando los protocolos y recaudos de rigor e incluirán la entrega de barbijos para los niños y el uso de alcohol en gel antes de que los pibes toquen las bolsitas con los productos de regalo. Junto con los globos, se intentará que muchos de los que participan de la distribución lo hagan con disfraces divertidos para los más chicos.

El contacto para quienes deseen colaborar es [email protected] o el teléfono 299-6238635. El fin de semana, representantes de las organizaciones, merenderos y participantes de la propuesta se reunieron para intercambiar experiencias y preparar los festejos de la niñez. Lo hicieron en el salón social y cultural Ruca Huapi.

Dejá tu comentario