EDERSA anunció un cambio definitivo para todos los usuarios de Río Negro
La empresa de energía eléctrica de Río Negro realizó un anuncio para todos los usuarios y se suma a una tendencia global. ¿De qué se trata?
A partir del 1 de septiembre, miles de usuarios del servicio eléctrico en Río Negro notarán un cambio en la forma en que acceden a una de las gestiones más cotidianas de su vida doméstica. La empresa responsable del suministro eléctrico anunció una medida que impactará directamente en todos sus clientes, alineándose con una tendencia que ya se implementa en otros servicios esenciales.
El noveno mes del año vendrá con cambios para EDERSA que dejará de imprimir y distribuir en papel las facturas del servicio eléctrico en toda la provincia. La medida fue anunciada oficialmente por la empresa distribuidora de energía, que avanza hacia un modelo 100% digital en el marco de un proceso de modernización y despapelización que ya vienen implementando otras entidades públicas y privadas en la región.
Te puede interesar...
Desde la fecha indicada, todos los usuarios deberán acceder a sus facturas de forma digital, ya sea a través del correo electrónico registrado o ingresando a la oficina virtual, disponible tanto en su sitio web como en la app móvil. La empresa recomendó a quienes aún no actualizaron sus datos de contacto, que lo hagan lo antes posible para garantizar la correcta recepción de las boletas y evitar inconvenientes con los pagos.
La decisión se enmarca en una tendencia cada vez más extendida entre organismos provinciales y municipales. Tanto la Municipalidad de Cipolletti como Aguas Rionegrinas y Camuzzi han impulsado en los últimos años la adhesión voluntaria a las facturas digitales, promoviendo una gestión más ágil, económica y amigable con el ambiente. En el caso de EDERSA, la medida será de carácter general y obligatorio, aunque los usuarios podrán seguir consultando y descargando sus comprobantes sin costo alguno desde las plataformas oficiales.
¿Qué beneficios trae la adherirse?
Entre los beneficios destacados de este cambio se encuentran la posibilidad de recibir la boleta de manera inmediata, reducir la pérdida o extravío de documentos físicos, y contar con un historial completo de pagos en línea. Además, se elimina la dependencia del correo físico, lo que agiliza los procesos de facturación y brinda mayor autonomía al usuario.
La empresa oficializo el anuncio a través de sus redes sociales y recordó que, en caso de no recibir el correo electrónico, siempre se puede ingresar a la oficina virtual para consultar el estado de cuenta. También se mantiene vigente la opción de abonar a través de los medios digitales habilitados, como billeteras virtuales, débito automático, home banking, o puntos de pago presenciales con el número de cliente.
De este modo, la empresa eléctrica se suma de manera definitiva a una transformación digital que ya abarca a múltiples servicios y que apunta a modernizar la gestión de trámites, mejorar la experiencia de los usuarios y reducir el impacto ambiental de la actividad administrativa.
No obstante, para aquellos que presenten dificultades en el registro o requieran asistencia, pueden acercarse a las oficinas en cada localidad. En Cipolletti sobre calle Mengelle 145 de lunes a viernes de 8 a 13.
Leé más
"Se acabó la joda": Lorena Villaverde festejó la disolución de Vialidad Nacional
Río Negro superó las 90 mil dosis de vacuna antigripal aplicadas en lo que va del año
Quién es la prima de Beatriz Sarlo que reclama millonaria herencia y vive en Río Negro
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario