Juicio por el crimen de Jorge Gatica: por la cantidad de golpes fue atacado por "al menos dos" personas
Lo afirmó el médico forense que cerró el quinto día de audiencias en Cipolletti. Marcelo Uzal dio detalles de las huellas de la brutal golpiza en la víctima. Sufrió más de un centenar de golpes y tenía siete costillas rotas.
Este viernes por la tarde concluyó la quinta audiencia del juicio por el crimen de Jorge Gatica, que se realiza en Cipolletti. Los cuatro policías acusados y el jurado popular cerraron la ronda con el testimonio del médico forense, Marcelo Uzal, quien realizó un pormenorizado relato de las huellas de la brutal golpiza que sufrió Gatica estando esposado.
La Fiscalía y la querella sostienen que el joven fue torturado y por eso hoy cobraron especial relevancia los dichos del especialista en medicina general y medicina legal.
Te puede interesar...
Tal como se informó, Uzal presentó ante el jurado el informe de la autopsia y afirmó que el cuerpo de Jorge Gatica presentaba lesiones de distinta consideración en el rostro, el cuello, los brazos, el tórax y las piernas. El especialista aseguró que había indicios de golpes provocados con objetos contundentes, pisotones y de ahorcamiento, y el preso sufrió alrededor de 184 lesiones.
Y por la tarde, al ser consultado, amplió -sobre la posible cantidad de agresores- que no tiene certeza, pero por la cantidad y distribución de las lesiones, particularmente en los brazos “hacen pensar que fueron al menos dos” los atacantes.
Los acusados son los cabos Jorge Sosa y Walter Carrizo y los sargentos Andrea Henríquez y Alcides Quintrel. Por el caso ya fue condenado, en un juicio abreviado, el oficial ayudante Gastón Moraga. Los acusados en este juicio pueden recibir una condena a prisión perpetua.
Según explicó Uzal, el detenido tuvo un fuerte padecimiento: “Todas las lesiones causan dolor”, dijo, las fracturas de costillas también causan dolor. Se intensifica con el movimiento. Se mueven por la respiración".
Gatica tenía siete costillas fracturadas.
El forense se inclinó a pensar que durante su primer ingreso al hospital -por el video del acceso- por "la calidad de la marcha, era poco probable que tuviera esas lesiones, que le causaron la muerte”. Dijo que una persona con siete fracturas costales no camina de esa manera, y refirió que la hemorragia interna le causó la muerte por las lesiones hepáticas.
Consideró además que las fracturas de Gatica no se corresponderían con maniobras de RCP.
Tras afirmar que por la cantidad y distribución de las lesiones, particularmente en los brazos, "fueron al menos dos” los agresores, Uzal dijo que las lesiones se condicen con el uso de elementos duros, de superficie sin aristas ni filos.
Sobre el informe toxicológico, dijo que se constató la presencia de alcohol, cocaína y pastillas, pero no estableció vínculo de incidencia con la muerte.
Indicó que a raíz de las lesiones hepáticas, pudieron pasar "entre 45 minutos y 10 minutos antes de la muerte". La querella y la fiscalía no hicieron preguntas.
Según el reporte de Uzal, Gatica no tenía lesiones en los nudillos, por lo que se presume que no pudo luchar, ni cubrirse al ser atacado. El testimonio del forense fue acompañado por imágenes de la autopsia que estremecieron a los jurados y al público presente en la audiencia. El padre de la víctima presenció el testimonio.
Leé más
Habló uno de los acusados por el crimen de Gatica: "Pensé, de la vergüenza me meto un tiro"
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario