El clima en Cipolletti

icon
Temp
81% Hum
en vivo asesinato en la comisaría LA MAÑANA | CIPOLLETTI - 13 de mayo de 2025 - 08:40

Juicio por el crimen de Jorge Gatica: la audiencia en vivo

Hay cuatro policías acusados por el crimen de Gatica, quien fue detenido por un hurto y sufrió una golpiza feroz en la comisaría del Anai Mapu.

Este martes se desarrolla la segunda audiencia del juicio por la muerte de Jorge Gatica, quien fue víctima de una golpiza salvaje mientras estaba demorado por un hurto en la Comisaría 45. Hay cuatro acusados, todos policías que estaban de guardia en la comisaría del Anai Mapu.

Los acusaos son los cabos Jorge Sosa y Walter Carrizo y los sargentos Andrea Henríquez y Vilmar Quintrel. La acusación es por torturas seguidas de muerte y apunta a los cuatro implicados. Sosa y Carrizo están sospechados de ser los agresores directos de Gatica, mientras que Henríquez y Quintrel fueron señalados por no frenar la golpiza.

En el caso hubo un quinto implicado, Gastón Moraga, quien estaba a cargo de la unidad y fue condenado a tres años de prisión en suspenso en un juicio abreviado. Este martes declara como testigo.

Live Blog Post

El testimonio de un psiquiatra policial

El último testigo de la segunda audiencia fue Walter Pereyra, médico psiquiatra de la Policía Federal de Neuquén.

Le pidieron declarar informes sobre los acusados cuando estuvieron detenidos en Neuquén. Aseguró al jurado que evaluó a los policías cuando fueron detenidos y trasladados a Neuquén, incluido un examen con los detenidos desnudos. Afirmó que "es un examen habitual de los que entran presos en esa unidad".

Brindó un perfil psicológico de cada uno de los acusados. Aseguró que todos se mostraron colaboradores y no presentaban lesiones recientes.

Live Blog Post

El rol de cada acusado en la guardia de la comisaría

Tras un cuarto intermedio, declaró Patricia Lizarraga, agente de la Policía de Río Negro. Detalló cómo es el interior de la Comisaría 45 y la función de cada uniformado el día del crimen de Gatica.

Gastón Moraga -ya condenado por el caso- era oficial de servicio: "Dirige la guardia", aclaró al jurado popular. Entre los acusados actuales, Enríquez era encargada de calle y la oficial de máxima jerarquía presente. Carrizo era oficial de guardia, Quintrel era el chofer y Sosa, el "disponible" para cumplir diversas tareas.

Gatica, como el resto de los demorados de la unida era alojado en una habitación llamada "cuadra", porque la Comisaría 45 no tiene calabozos.

JUICIO JORGE GATICA 2 DIA (1).JPG
Live Blog Post

Los informes del hospital complican a los policías

A raíz de las imágenes que sustentaban la sospechas de una muerte violenta, la Policía Federal pidió el libro de guardia al hospital. El registro era contundente: ingresó dos veces, a las 21 fue examinado y "tenía excoriaciones y dolor costal". Luego, cuando lo llevaron tirado en la caja de la camioneta, "acreditaba que había ingresado sin signos vitales y con múltiples contusiones".

Coletti aseguró ante el jurado popular que a raíz de los certificados médicos del hospital, las imágenes de cámaras y las demás averiguaciones realizadas, el informe de la Policía Federal concluyó que “en principio la muerte no fue por causas naturales. El detenido fue golpeado o algo le pasó mientras estuvo alojado”.

Live Blog Post

Gatica fue llevado dos veces al hospital

Daniel Coletti, un oficial principal de la Policía Federal, relató al jurado popular detalles sobre el análisis de imágenes de cámaras de seguridad. La fuerza fue convocada por la Justicia porque todos los investigados son policías de Río Negro.

Colletti hizo mención a dos videos de cámaras que registraron los traslados de Gatica al hospital. En el primero, explicó, llegaron en un patrullero y lo acompañaban solo dos policías. Se hizo un chequeo de rigor y se certificó que no tenía lesiones graves.

En el segundo registro, dijo Coletti: "Llega el móvil con varios policías y Gatica sobre la caja de la camioneta. Lo bajan rápidamente. Posteriormente se juntan dos de los policías y después se van".

En los videos del domo de la Comisaría del Mapu "llamó la atención” que en la primera salida de la comisaría, "Gatica salió caminando esposado. En la segunda dos policías lo sacan tomado de manos y pies, totalmente desvanecido y lo pusieron en la caja de la camioneta".

Live Blog Post

El libro de guardias no fue adulterado

Tras algunas demoras por fallas en la conexión de internet, el juicio se reanudó con la declaración de Patricio Roldán, calígrafo oficial del Poder Judicial desde hace 36 años.

Analizó actas del libro de guardia la Comisaría desde la foja 49 a 53 y determinó que todos los datos eran "de un mismo puño escritor, una misma persona".

El experto informó que analizó todas las letras y números y el fondo –automatismo personal de la escritura- y eran coincidentes, por lo que concluyó que el libro de guardia fue manipulado siempre por la misma persona, a quien no le pidieron identificar. Aseguró que el registro de movimientos internos de la comisaría "no fue manipulado".

Live Blog Post

El rastro genético

La primera testigo del día fue la genetista Silvia Vannelli Rey, directora del Laboratorio Regional Patagonia Norte de Genética Forense.

Detalló que como parte de la investigación recibió cuatro cadenas de custodias tomadas como evidencia, para obtener perfil genético y compararlos con la muestra de referencia, que era de Gatica.

Eran tres hisopados, una ficha dactiloscópica y la muestra de referencia de Gatica, tomada en autopsia. El Laboratorio confirmó que hubo coincidencia entre muestras de la víctima y manchas de sangre recolectadas por los investigadores.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario