El clima en Cipolletti

icon
Temp
62% Hum
LMCipolletti radio

Entró de prepo a la radio para "dar su opinión" y lo denunciaron por violento

El acusado reconoció que estuvo en la emisora, pero negó una reacción hostil. Le impusieron medidas para proteger al personal.

Un hombre que se presentó en una radio y reclamó con insistencia que le hicieran una entrevista deberá cumplir una serie de pautas de conducta por el término de 90 días. Sucedió días atrás en la emisora municipal de Sierra Grande, cuyas autoridades realizaron la denuncia que se canalizó como una falta contravencional.

En la presentación, María Paulina Muñoz González, la responsable de la estación radial, informó que Néstor Fabián Benítez acudió a los estudios el 8 y el 14 de mayo “con actitudes insistentes, agresivas y elevando el tono de voz, exigiendo espacio para exponer sus opiniones”.

Te puede interesar...

Juzgado de Paz Sierra Grande .jpg

Agregó que “al no obtener respuesta favorable, habría increpado de forma alterada al personal y proferido frases intimidatorias, finalizando su accionar con expresiones amenazantes, como: ´Esto no va a quedar así´”.

La causa fue elevada al Juzgado de Paz local, cuya titular Carola Suárez mantuvo tres audiencias privadas con las partes, el 15, el 19 y el 26 de mayo.

En su declaración de descargo, el acusado reconoció haber concurrido a la radio, aunque negó “haber obrado con violencia” y alegó que tenía derecho a la libre expresión.

Pero Muñoz González ratificó la denuncia, e indicó que la actitud de Benítez le “generó temor e incomodidad”, por lo que solicitó la adopción de medidas para “garantizar su integridad laboral y personal”.

Radio municipal Sierra Grande.jpg

Sus dichos fueron corroborados por Marcia Vélez, coordinadora de la Radio Municipal, quien destacó que el denunciado “desoyó los canales institucionales adecuados, ingresando al lugar sin respetar el protocolo de atención”.

La magistrada invocó el artículo 41 de la Ley 5592 -del Código Contravencional- que tipifica como falta contravencional “aquellas acciones que perturben, amenacen o acosen a otra persona, afectando su integridad psicofísica o interfiriendo injustificadamente en el ejercicio de funciones públicas o laborales”.

Suárez destacó en este sentido que en base a la información reunida en el expediente “se desprenden indicios suficientes de una conducta perturbadora y potencialmente intimidante que justifica la adopción de medidas preventivas con carácter provisorio”.

Por lo que consideró que corresponde “resguardar la integridad y la tranquilidad de la denunciante, sin perjuicio del derecho de defensa del imputado ni del eventual ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que deberá canalizarse por las vías institucionales correspondientes”.

Prohibición de concurrir a la radio

Como consecuencia, la Jueza de Paz dictó una Resolución en la que dispuso medidas cautelares por un plazo de 90 días. Entre ellas, le ordenó a Benítez la prohibición de realizar actos de perturbación, violencia, intimidación o acoso, en cualquiera de sus formas, en perjuicio de Muñoz González o de cualquier otra persona integrante de la Radio Municipal.

Tampoco podrá acercarse a menos de 200 metros del domicilio particular de la funcionaria, como tampoco en su lugar de trabajo o cualquier otro ámbito donde se encuentre, ya sea lugares públicos o privados, dentro de la localidad de Sierra Grande.

Asimismo dispuso que ambas partes deberán abstenerse de comunicarse entre sí de forma personal, telefónica, por medios electrónicos o redes sociales, como así también por intermedio de terceros.

Un trámite para salir al aire

Mientras que a Benítez le aclararon que, para ejercer su derecho a opinar o requerir participación en medios públicos, “deberá canalizar su pedido por las vías administrativas pertinentes, conforme lo establecido por la subsecretaría de Medios o el organismo municipal correspondiente”.

Le advirtieron que ante el incumplimiento de cualquiera de las medidas establecidas será sancionado según lo dispuesto por Ley 5592, que prevé amonestación, instrucción especial, reparación del daño, trabajo comunitario, multa o arresto.

La resolución fue notificada a la Comisaría 13° para que de cumplimiento, registre y controle las medidas adoptadas.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario