El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
38% Hum
LMCipolletti Feriado

¿Se cambia el feriado del 25 de mayo?: la decisión del Gobierno nacional

Este próximo domingo 25 es feriado nacional. Conoce si podrás disfrutar de un fin de semana largo o será una fecha inamovible.

El próximo domingo 25 de mayo se conmemora el día de la Revolución de Mayo y será feriado. Pero la pregunta que muchos se realizan, porque desean viajar o descansar un día extra, es si es una fecha trasladable.

Luego del fin de semana largo que varios tuvieron, el pasado 1° de mayo por el Día del Trabajador y el 2 de mayo por día no laborable, estas fechas son altamente esperadas por los trabajadores. En esta ocasión, el Gobierno Nacional difundió el calendario oficial y se conoció que ocurrirá este domingo.

Te puede interesar...

Resulta que como es un feriado que establece la Ley 27.399, que regula el régimen de feriados en Argentina, el domingo 25 no será trasladado al lunes ni se adicionará un día no laborable puente. Esta normativa indica que los feriados conmemorativos históricos que caen en fin de semana no se mueven de su fecha original.

Captura de pantalla (41).png
El calendario oficial que difundió el Gobierno Nacional.

El calendario oficial que difundió el Gobierno Nacional.

¿Cómo me pagan si trabajo este 25 de mayo?

La legislación argentina, mediante la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, establece directrices específicas para esos días feriados. Si un empleado trabaja durante un feriado nacional como el 25 de mayo, debe recibir un pago doble por las horas trabajadas ese día.

Es decir, el trabajador gana un 100% en comparación con un día normal, incluso si cae un día de fin de semana como este 25 de Mayo.

Para calcular la diferencia de cuánto te pagarán, el salario del trabajador mensualizado deberá dividirse por 30, restando un día que corresponde al feriado. A su vez, se deberá dividir el sueldo por 25 (art. 155 L.C.T.). Finalmente, a los 29 días del sueldo antes mencionado se le deberá agregar el día calculado con el criterio de las vacaciones -con lo cual percibirá una pequeña diferencia a su favor.

¿Qué se conmemora este 25 de mayo en Argentina?

El 25 de mayo se celebra la Revolución de Mayo de 1810, uno de los acontecimientos fundacionales de la historia argentina. En esa fecha, y luego de una semana de tensiones políticas, se formó en Buenos Aires la Primera Junta de Gobierno, que desplazó al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros y dando inicio al proceso de independencia del dominio colonial.

image.png

La jornada marca el punto de partida de la organización nacional y de la construcción de una identidad criolla autónoma, que se consolidaría años más tarde, el 9 de julio de 1816, con la Declaración de la Independencia.

Todos los feriados que quedan en 2025

Mayo:

  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

Junio:

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Julio:

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Agosto:

  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre:

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre:

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre:

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario