El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
32% Hum
en vivo finanzas LA MAÑANA | CIPOLLETTI - 22 de septiembre de 2025 - 10:56

Con amenazas de corrida cambiaria, el dólar EN VIVO arranca una semana caliente

En medio de presiones e incertidumbre de la economía argentina, los mercados siguen de cerca las negociaciones de Argentina y EE.UU. por un nuevo préstamo.

El gobierno argentino negocia un préstamo con Estados Unidos con el fin de afrontar los vencimientos de deuda del año próximo y alejar la volatilidad en los mercados que llevó el dólar a niveles superiores a los 1.500 pesos y el riesgo país por encima de los 1.400 puntos.

Mientras tanto, en las últimas horas, han sido numerosos los analistas que ven con malos augurios el futuro de la economía argentina. El ex ministro de Economía, Hernán Lacunza, indicó que la prioridad debe ser “minimizar daños y elegir la herramienta menos perjudicial”.

El viernes pasado, el dólar cerró a 1.515 pesos y el riesgo pais rondo los 1500 puntos.

--

Live Blog Post

El dólar abre la semana a 1.515 pesos

En las pizarras del Banco Nación, el dólar abrió este lunes a 1.515 pesos. El blue, por su parte, rondaba los 1.520 pesos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1970110841761456542&partner=&hide_thread=false

Live Blog Post

Retenciones cero para la búsqueda de dólares

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes que el Gobierno dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.

La medida alcanza a todos los cereales y las oleaginosas y se aplica hasta que se llegue a un valor liquidado de US$7.000 millones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1970078533247459394?s=48&partner=&hide_thread=false

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, afirmó Adorni en un post.

Según explicó el funcionario, la decisión busca acelerar el ingreso de divisas en un contexto en el que el Ejecutivo procura sostener el programa económico y dar previsibilidad al mercado cambiario.

Live Blog Post

¿Argentina podrá seguir pagando?

El mercado financiero argentino está a la espera de mayores detalles de lo que podría ser una asistencia del Tesoro de los Estados Unidos al gobierno de Javier Milei. Se especula con que serían unos u$s30.000 millones.

Se trataría de un “swap de monedas”. Esto es una especie de préstamo entre bancos centrales de dos países. El país que recibe el dinero se compromete a usarlo para pagar operaciones comerciales con el prestamista.

El swap es como un instrumento de tipo comercial que sirve para agilizar el intercambio. Es decir, si Argentina recibiera dólares de Estados Unidos, debería aplicarlos para financiar importaciones desde ese país.

El análisis de Carlos Lamiral

Live Blog Post

La amenaza de una corrida cambiaria

El ex ministro de Economía Hernán Lacunza analizó la reciente turbulencia cambiaria y financiera a la que se enfrenta el Gobierno e indicó que la prioridad debe ser “minimizar daños y elegir la herramienta menos perjudicial”.

“El país está en una situación de incipiente corrida. Los que tienen pesos quieren comprar dólares y no hay un precio techo más que el que se comprometió a defender el Banco Central. Eso es finito y riesgoso”, advirtió el economista.

En ese sentido, explicó que la política económica “muchas veces no es hacer goles, sino atajar penales. Demasiadas veces nos toca atajar penales”.

Lacunza respaldó la decisión del Gobierno de defender el techo de la banda cambiaria mayorista en torno a los $1.500.

“Cumplir el compromiso de vender dólares a ese precio es buena praxis. Lo que no podés mostrar es titubeo, porque si el mercado ve dudas, te lleva puesto. Esa estrategia tiene un efecto disuasivo, pero no se puede sostener indefinidamente”, señaló en diálogo con Radio Rivadavia.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario