El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
30% Hum
LMCipolletti Ministro de salud

La respuesta del Ministro de Salud ante la agresión que recibió una doctora del hospital Castro Rendón

El ataque contra la profesional del hospital de mayor complejidad de la provincia fue en la noche de este último jueves. Las agresoras fueron una paciente y su madre.

El Ministro de Salud de la provincia de Neuquén, Martín Regueiro, expresó su malestar por la agresión que recibió personal médico del Hospital Castro Rendón, en la noche del jueves, cuando estaba atendiendo a una paciente accidentada.

Según denunciaron los trabajadores de salud, la paciente y su familiar intentaron golpear a una médica y frente a la ausencia de intervención policial, una enfermera debió interceder.

Te puede interesar...

El incidente ocurrió anoche en la guardia del hospital Castro Rendón luego de haber sido trasladada de urgencia por una ambulancia del SIEN, supuestamente había convulsionado tras estrellarse el auto en el que viajaba contra un poste de luz en Avenida Alfonsín.

Choque en cercanías al Nodo Vial OK

Qué aclaró Regueiro

Regueiro enfatizó que “a las trabajadoras y trabajadores de la salud se los cuida, no se los agrede”, a través de las redes sociales. El funcionario subrayó que “a los trabajadores y trabajadoras de la salud de Neuquén se los cuida, se los acompaña y se los valora por su compromiso diario con todas las neuquinas y neuquinos”.

También aclaró un punto y es el de las demoras en las guardias. Aseguró que “no responden a falta de personal médico ni de recursos humanos” sino a “inconvenientes por el crecimiento del sistema pueden plantearse siempre, sin dudas; pero el problema real es que muchas veces se acude por consultas que no son urgentes, saturando un servicio que está diseñado para emergencias”.

En alusión a las expresiones desde el hospital que daban cuenta que estos episodios de violencia hacial el personal también tiene que ver con "la falta de recurso humano" porque el personal "está saturado".

Regueiro- ministro de salud- agresión- Castro Rendón

El ministro explicó que "para consultas de baja complejidad existen los Nodos de Atención Ampliada, centros de salud y otros dispositivos del sistema. Usar estos espacios adecuadamente permite que las guardias puedan atender a quien realmente lo necesita con urgencia".

Al tiempo que recomendó a la comunidad "cuidar a nuestro personal de salud también implica hacer un uso responsable de los servicios de emergencia. Y de nuevo: a las trabajadoras que atienden a nuestros hijos, padres y amigos se los cuida y se los valora, no se los agrede".

Qué pasó en la guardia del hospital Castro Rendón

El jefe de enfermería de la guardia, Alfredo Fraccaroli, relató que "una paciente ingresó en el contexto de accidente de tránsito, cuando llegó no estaba con una convulsión, la vieron los médicos, la vio enfermería, se la empezó a medicar, se le colocó suero".

Luego "la paciente se excitó y comenzó a insultar y agredir al personal". Frente a la situación, donde la paciente se quitó el suero e intentó pegarle a los médicos y enfermeros, los médicos hicieron pasar a un familiar para tratar de calmarla: "Fue peor, porque la madre se sumó a la excitación, la médica que estaba atendiendo decidió correrse y que venga otro médico, a la paciente la convencieron para que se siga atendiendo porque era necesario", contó Fraccaroli a Radio 7.

Hospital Castro Rendon PJ Boudou (4).jpg

Finalmente, "la tuvo que reducir una enfermera de servicio para tratar de calmarla y continuar con la atención". Fraccaroli consideró que este episodio es una de las tantas "situaciones de violencia en las cuales estamos sometidos el personal de salud ya desde más de un año". Debido a este caso, el servicio de guardia permaneció interrumpido varias horas.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario