La meteorología está de aniversario
El Servicio Meteorológico Nacional cumple hoy 150 años. La institución en la ciudad lleva 120 años con dependencia propia. El acto central se realizará en Buenos Aires.
Se cumplen hoy 150 años de la creación del Servicio Meteorológico Nacional, una institución que hace 120 años cuenta con una dependencia propia en Cipolletti. Con más precisión, su presencia aquí data de 1902, es decir, de un año antes de la fundación misma de la ciudad. Se trata, pues, de una institución de largo arraigo e inserción en los destinos de la comunidad.
Para la jornada, está prevista la realización de un acto de conmemoración en la sede central de la entidad, en el barrio de Palermo de la Capital Federal. Participarán autoridades nacionales, funcionarios del SMN e invitados especiales y se entregarán reconocimientos a las personas y organizaciones que han sido fundamentales para la actividad de la repartición.
Te puede interesar...
Entre los presentes, se contará con el cipoleño Rodolfo Merlino, responsable de Estación Meteorológica local, quien el lunes refirió a la importancia para la ciencia y para la comunidad que tiene el trabajo de la institución.
Así, el funcionario destacó el trabajo científico que se hace cotidianamente, a través de mediciones de las variables del comportamiento atmosférico, de lo que se lleva un registro constante desde los inicios de la institución en la ciudad. A su vez, desde hace un tiempo se tiene un particular interés por todo lo relacionado con el denominado calentamiento global.
En el plano social, son los pronósticos y reportes sobre el tiempo los que alcanzan una amplia gravitación. Se trata de una actividad a la que se dedica gran atención porque se debe velar, sobre todo, en prevención de fenómenos que pueden, en ocasiones, resultar peligrosos para la población.
Cabe señalar que la creación de la entidad nacional tuvo lugar el 4 de octubre de 1872, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. Por entonces, se la denominó Oficina Meteorológica Nacional, siendo la predecesora del actual servicio.
De acuerdo a la información pública, solamente había dos oficinas meteorológicas en el mundo cuando se creó la de la Argentina. Se trata de las que existían en Hungría y en Estados Unidos. Todo un mérito para el país.
A partir de entonces, se empezó un proceso de radicación de dependencias en distintos puntos de la geografía nacional. En Cipolletti, tuvo lugar el 21 de junio de 1902, en tierras próximas a la actual rotonda de rutas 22 y 151. Con el paso del tiempo, recaló en el actual Parque Rosauer, al que por su pasada presencia algunos todavía siguen llamando el Parque Meteorológico. Al final, vino a parar al emplazamiento de hoy, en Yrigoyen y Kennedy.
Leé más
Alerta por ola de frío extremo: se vienen temperaturas bajo cero por varios días
Soyem y ATE aceptaron el aumento del Municipio, a condición de debatir el convenio colectivo
Video: Brutal choque en la zona del Tercer Puente entre dos autos y una moto
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario