Después del escrache, crean un facebook de mecheros
Los comerciantes se unen para prevenir los robos de mercadería.
Relojean las cámaras de seguridad, dan vueltas en el local, hacen toda la pantomima de un cliente que quiere comprar, pero al final se apropian del botín y se van. Mecheros y mecheras no dan respiro en esta ciudad y los comerciantes decidieron organizarse para combatir el delito.
Quienes tienen cámaras de seguridad hacen capturas y las pasan por Whatsapp. Otros detallan cómo operan los ladrones.
Te puede interesar...
Bajan las imágenes más nítidas de sus registros fílmicos y luego las comparten e intercambian con otros comerciantes por Whatsapp, Facebook y otras redes sociales para estar alertas. “Es el cansancio y el escrache, las únicas herramientas que tenemos para evitar hechos delictivos”, dijo el comerciante cipoleño Luis Bunter.
Como son delitos excarcelables, y la Policía no puede llegar muy lejos, los comerciantes impulsan una suerte de “álbum fotográfico” digital para identificar a los hombres y mujeres que delinquen bajo esta modalidad.
Según informó Bunter, titular de la Cámara de Comercio e Industria, el registro que llevan ya cuenta con 20 fotos que circulan entre los comerciantes y facilitan su reconocimiento en otras localidades de la región, hacia donde los mecheros se trasladan para seguir delinquiendo.
“Hay mucha impotencia y el nivel de impunidad es tremendo, nos sentimos desprotegidos. Lo único que podemos hacer es identificarlos”, añadió.
Además de divulgar los rostros visibles del delito, si se dan cuenta a tiempo, lo que hacen algunos es plantarse al lado y hacerles pasar un mal momento, reparando en su conducta y pidiéndoles que se retiren del negocio.
De esta manera logran ahuyentarlos, pero se tienen que comer el escándalo, ya que varios reaccionan a los gritos, confundiendo a la gente que de buena fe está comprando.
Hace pocos días, el escrache social de un video que circuló en las redes sociales generó la reacción de vecinos de Cipolletti y Neuquén que identificaron a los delincuentes y los vincularon a varios robos.
Los comerciantes también apelan a Whatsapp y otras redes para advertir a otros sobre la presencia de delincuentes en su negocio y hacia dónde se dirigen, es decir, por qué calles transitan, luego de abandonar su comercio.
Mientras se mantienen en contacto para luchar contra la inseguridad, tienen previsto reunirse con la Policía a fin de implementar un sistema de control más riguroso. “Donde los vean caminar, que los paren y les pidan su documentación, para desalentarlos”, detalló Bunter.
De manera adicional, complementan las fotos con información que asesora a los comerciantes, respecto de cómo opera cada uno de los delincuentes: si lo hacen en pareja, solos, con amigos o familiares; si se escudan con un bebé en brazos; cómo ocultan el botín y qué ropa llevan puesta.
Vigilancia
Sistema propio de monitoreo
Los comerciantes advierten que crecen los robos por parte de jóvenes que destruyen las vidrieras y huyen corriendo con lo que pueden cargar. La Cámara de Comercio quiere instalar un sistema de cámaras de seguridad, externo a los locales, en puntos estratégicos. Luis Bunter dijo que quieren firmar un convenio con una empresa de seguridad para ofrecer un 30 por ciento de descuento por la compra de estos dispositivos. Bajo esta modalidad, ya han sido víctimas dos kioscos y una parrilla.
Denuncias
Redes sociales, impacto inmediato
Denuncias
Los comerciantes recurren a las redes para mostrar los robos. Así, esperan que la Justicia actúe, pero además advierten a otros empresarios.
Ruedas de reconocimiento
Las imágenes en la red funcionan como una gran rueda de reconocimiento: los usuarios suelen identificar quiénes son y dónde viven los mecheros.
Leé más
Tremendo choque: un motociclista impactó contra un camión y permanece internado
Encontraron el cuerpo sin vida de un hombre en una chacra de la región
Detención del deportivo alta gama: los detalles de un operativo con persecución a máxima velocidad
-
TAGS
- redes sociales
- Mecheras
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario