El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
19% Hum
LMCipolletti cartelería

Ya no te vas a perder: la ciudad renovará la cartelería con los nombres de las calles

El Municipio anunció la licitación de 600 nomencladores para mejorar la orientación, la seguridad vial y el ordenamiento urbano en Cipolletti. Enterate por dónde comenzarán los trabajos

El municipio de Cipolletti avanza con la continuidad del plan de ordenamiento vial y esta vez pondrá el foco en la cartelería urbana. El intendente Rodrigo Buteler anunció la próxima licitación para renovar 600 carteles de nomenclatura de calles, en una primera etapa que abarcará barrios céntricos y sectores que hasta ahora no cuentan con señalización.

“Queremos que ningún punto o intersección de la ciudad quede sin señalización. Estamos ordenando la ciudad, pintando sendas peatonales, haciendo rampas, arreglando veredas, colocando luminarias LED. Todo lo que hacemos es para que Cipolletti esté cada vez más linda y ordenada”, expresó Buteler.

Te puede interesar...

Embed

Barrios incluidos en la primera etapa

El secretario de Fiscalización, Diego Zúñiga, confirmó que ya se trabaja en el pliego para licitar la obra. La renovación de carteles se realizará en distintos sectores de la ciudad:

  • Zona Centro, Brentana y Don Bosco, donde se reemplazarán los nomencladores existentes.
  • San Jorge, Ayres del Valle, Juventud y Desarrollo, entre otros barrios periféricos que actualmente no cuentan con carteles identificatorios.

“En total, se prevé la colocación y recambio de 600 carteles distribuidos en diferentes puntos de Cipolletti”, señaló Zúñiga.

reductores velocidad cipo
Para seguir fortaleciendo la seguridad vial, se colocaron nuevos reductores de velocidad en distintos barrios de la ciudad.

Para seguir fortaleciendo la seguridad vial, se colocaron nuevos reductores de velocidad en distintos barrios de la ciudad.

Una herramienta clave para la organización urbana

Los carteles de nomenclatura cumplen un rol esencial en la vida cotidiana de la ciudad. No solo facilitan la orientación de peatones y conductores, sino que también permiten una mejor planificación de recorridos, reducen tiempos de traslado y resultan determinantes en situaciones de emergencia, al brindar información precisa de la ubicación.

El municipio destacó que la renovación de la cartelería forma parte de un plan integral de señalización urbana que busca mejorar la seguridad vial y optimizar el tránsito, en combinación con otras acciones de infraestructura.

garitas colectivos cipo
Garitas de colectivos fueron reubicadas en nuevos puntos estratégicos del recorrido del colectivo.

Garitas de colectivos fueron reubicadas en nuevos puntos estratégicos del recorrido del colectivo.

Más trabajos para mejorar la seguridad vial

La agenda de ordenamiento urbano incluye diferentes frentes de acción, muchos de los cuales ya se ejecutaron como la colocación de reductores de velocidad en calles como Buenos Aires y J.J. Paso. Nueva señal de prohibido girar en la intersección de Primero Pobladores y Naciones Unidas. Retiro de cartelería publicitaria en postes de luz, con el objetivo de despejar la visibilidad y el espacio público.

Además, se instaló una garita de colectivo frente a la Escuela Especial N°4, en calle Esquiú casi Belgrano. Se reubicaron y eliminaron paradas de colectivos sobre calles Alem y 25 de Mayo, Alem y España, debido a modificaciones en los recorridos del transporte interurbano.

Estas medidas se suman al mantenimiento habitual de veredas, la reparación de cartelería informativa y la colocación de rampas en esquinas, siempre con el objetivo de garantizar una ciudad más segura y accesible.

puente isla jordan (1).png
Con una inversión de $12 millones por parte del Gobierno Provincial, la reconstrucción del puente de Isla Jordán está próximo a finalizar

Con una inversión de $12 millones por parte del Gobierno Provincial, la reconstrucción del puente de Isla Jordán está próximo a finalizar

El puente de Isla Jordán, próximo a finalizarse

Otras de las inversiones en materia de seguridad vial, próxima a finalizar, es la reconstrucción del puente de acceso a Isla Jordán que esta semana tuvo avances en cuanto a la nivelación de la estructura del puente y pintado de las barandas de alas.

La obra busca reemplazar lo que fue la estructura provisoria que se instaló en 2023, luego de que una crecida extraordinaria del río Neuquén destruyera el puente original. Desde entonces, el tránsito funcionó en una sola mano, lo que generaba complicaciones para vecinos y visitantes.

El proyecto contempló el retiro de los caños de acero del puente provisorio y estabilización de los niveles de agua para trabajar en una zona estanca. En la siguiente fase, se instaló 20 caños de gran porte en dos tramos de 10 metros, que funcionan como la base de la nueva estructura.

La obra permitirá recuperar el tránsito en doble mano y reforzará la seguridad vial y estructural del acceso a la isla en las próximas semanas.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario