El clima en Cipolletti

icon
Temp
53% Hum
LMCipolletti Pino Hachado

Pasos fronterizos a Chile: Pino Hachado cerrado por hielo y nieve

Así lo reportaron desde Vialidad Nacional por vías oficiales. Expresaron que los equipos se encuentran trabajando.

Vialidad Nacional reportó mediante un flash informativo que el paso internacional Pino Hachado se encuentra intransitable. "Intransitable, nuevo reporte 10 hs. Calzada con hielo y nieve", notificaron.

En un flash informativo pocos minutos después, Vialidad Nacional informó que el paso Cardenal Samoré se encuentra transitable con extrema precaución. "Transitable con extrema precaución. Calzada con acumulación de nieve. Baja adherencia. Pronóstico de nevadas para toda la jornada. Portación obligatoria de cadenas. Personal y equipos de Vialidad Nacional operando".

Te puede interesar...

Vialidad Nacional también informó que la Ruta 40, particularmente el tramo que abarca de Catan Lil hasta el empalme con la Ruta Nacional 231 se encuentra azotado por condiciones climáticas desfavorables. Reportaron que la calzada se encuentra resbaladiza debido a la acumulación de escarcha y nieve.

WhatsApp Image 2025-07-21 at 8.03.09 AM

Recomendaron que se transite con extrema precaución. Notificaron que los equipos del organismo "permanecen despejando y distribuyendo sal sobre la calzada, por lo que se solicita a los usuarios transitar a velocidad precautoria y respetar las indicaciones".

Expresaron que las precipitaciones continuarán hasta el martes, por lo que el panorama podría empeorar.

Cómo poner cadenas para nieve

Durante la temporada invernal, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Invernal, es obligatorio que todos los vehículos circulen con cadenas en zonas afectadas por hielo o acumulación de nieve. Desde Vialidad Nacional se remarca la importancia de saber colocarlas correctamente para garantizar la seguridad en las rutas.

Nieve máquina ruta

El proceso comienza estacionando el vehículo en una zona segura y plana. A continuación, se deben extender las cadenas de forma centrada sobre la banda de rodadura del neumático. Es fundamental asegurarse de que los ganchos de metal queden mirando hacia la cubierta para un ajuste adecuado.

Una vez posicionadas, se recomienda avanzar lentamente unos centímetros hasta que la rueda quede apoyada sobre los eslabones. Luego, se completa la colocación uniendo los extremos de las cadenas de manera manual y ajustando los tensores. Para mayor seguridad, se aconseja volver a tensarlas después de avanzar algunos metros, salvo en el caso de cadenas autotensables, en cuyo caso este paso no es necesario.

image

Cabe recordar que las cadenas deben colocarse siempre en el eje que tracciona el vehículo. Además, antes de iniciar un viaje en condiciones invernales, es indispensable consultar el pronóstico meteorológico, verificar el parte de rutas en argentina.gob.ar/rutasnacionales y revisar el estado general del vehículo, prestando especial atención a frenos, luces y calefacción.

Para quienes necesiten orientación visual, Vialidad Nacional ofrece un instructivo en video que puede consultarse escaneando el código QR incluido en la imagen presente en esta nota.

El Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) consiste en la planificación de acciones conjuntas y el despliegue eficiente de agentes capacitados y equipamiento vial en diferentes puntos estratégicos a lo largo de más de 7500 kilómetros de las principales rutas nacionales de la Patagonia y Mendoza, "con el objetivo de garantizar las condiciones de circulación y seguridad".

Según informan desde Nación, las labores de mayor intensidad se llevan a cabo en cruces fronterizos como el Cardenal Samoré y Pino Hachado, en Neuquén; Huemules y Futaleufú, en Chubut; y el Sistema Cristo Redentor y Paso Pehuenche, en Mendoza, donde la acumulación de nieve suele ser más significativa.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario