El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
38% Hum
LMCipolletti peaje

Llega el peaje a las rutas petroleras de Vaca Muerta: llamaron a licitación para instalar los controles

Se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario. Quiénes están exceptuados del pago.

Después de varios anuncios, el gobierno de Neuquén finalmente dio a conocer la fecha prevista para la instalación de puestos de peaje en dos rutas de la provincia. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales, aunque se recordó que los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago.

“Estamos en el proceso licitatorio para comprar las balanzas para colocar en diferentes rutas”, informó el gobernador Rolando Figueroa al dar a conocer hoy el llamado a licitación para la provisión e instalación y puesta en marcha de Puestos de Control de Peaje y Pesaje Dinámico Tipo Wim (Weigh-In-Motion) sobre las rutas provinciales N°7 y N°17, en pleno corredor petrolero.

Te puede interesar...

“Vamos a cobrar peaje. Sí. Pero no le vamos a cobrar peaje al ciudadano neuquino”, afirmó al referirse al alcance que tendrá esta medida y remarcó que la intención es aplicarla al transporte de carga.

Ruta 67 asfalto a Vaca Muerta.jpeg
Llamaron a licitación para instalar el peaje a las rutas petroleras de Vaca Muerta.

Llamaron a licitación para instalar el peaje a las rutas petroleras de Vaca Muerta.

Figueroa informó que todo lo recaudado por este concepto será destinado a un fondo que administrará Vialidad provincial para sostener la red vial. “No es una privatización”, aclaró.

Tras el llamado a licitación y apertura de sobres, la empresa adjudicataria tendrá un plazo de ejecución para instalar las balanzas y desarrollar el sistema de cobro de peaje. Por eso, se espera que los primeros pagos se hagan recién a partir de febrero de 2026.

Peaje en rutas de Vaca Muerta: acerca de la licitación

La licitación consiste en la implementación de una balanza dinámica tipo WIM y una estación de peaje electrónico tipo Free Flow. El presupuesto oficial asignado a esta convocatoria asciende a 1.945.000.000 pesos.

El pórtico a instalar albergará los sistemas de peaje y pesaje dinámico con balanza de peso en movimiento tipo WIM. Allí, se medirá el peaje en ambos carriles y el pesaje, únicamente en el carril ascendente ruta provincial N°7.

ruta vaca muerta radares

La balanza dinámica WIM permite el pesaje automático de vehículos en movimiento, sin la necesidad de detener el flujo vehicular. Su principal finalidad es el control de peso por eje y peso bruto vehicular, a fin de preservar la infraestructura vial y aplicar sanciones cuando corresponda.

Si bien el pesaje punitivo deberá hacerse con balanzas estáticas o fijas aprobadas, calibradas y contrastadas es muy importante contar en un paso previo con dos balanzas dinámicas de preselección y varios sensores para la medición.

La apertura de los sobres de la licitación será el 24 de junio en la sede central de la Dirección Provincial de Vialidad. Previo a ello, se realizará una visita al sitio de obra el 12 de junio. El plazo de ejecución previsto es 8 meses.

El sustento legal del cobro de peaje

El cobro de peajes en la provincia de Neuquén fue habilitado a partir de la sanción de una ley en mayo de 2024. La norma establece una contribución especial por peaje con el objetivo de instituir un sistema de financiación de obras viales de la provincia y su mantenimiento o reparación; y fija como prioritarios los tramos de las rutas 7, 17, 51 y 67, al tiempo que faculta al Poder Ejecutivo a incorporar nuevas rutas provinciales o nacionales cedidas por la Nación para su mantenimiento en la provincia que podrán quedar afectadas al cobro.

Lo que se recaude formará parte de un fondo vial, junto a otros recursos. Respecto a quienes van a pagar el peaje, en el artículo 6 de la ley se establece que quedarán exceptuados total o parcial hasta el 99 % de los vehículos radicados en la provincia. Y abre la posibilidad, a criterio del Ejecutivo, del alcance que tendrá la medida.

Con relación al valor a pagar, el artículo 9 determina que “para cada tipo de vehículo, categoría, banda horaria, peso de carga transportada y número de ejes” será el gobierno de la provincia el único “facultado para hacerlo”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario