Incendio en la planta de TGS: los detalles del impactante siniestro
Ocurrió cerca de las 22 de este miércoles. La llama incandescente del "fosforito" podía verse desde muchos kilómetros.
Un incendio de gran escala ocurrió durante la noche del miércoles en la planta de la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) que se encuentra sobre la Ruta 51, en dirección al lago Mari Menuco. El fuego se desató cerca de las 22 en la zona de compresores de gas-clark.
Según se supo, la llama del flare conocido coloquialmente como "fosforito" era extremadamente brillante y podía verse a varios kilómetros. Los llamados de la gente no tardaron en llegar.
Te puede interesar...
Según relató el jefe de bomberos voluntarios de Centenario, Patricio Álvarez, en diálogo con Radio 7, la primera dotación de Bomberos se encontraba cerca, en Vista Alegre. "La dotación que estaba ahí, llegó prácticamente en forma inmediata y pasó el primer panorama teniendo en cuenta este tipo de incendio, que son incendios industriales".
Luego del primer panorama, "se despacharon dos unidades más de bomberos de Centenario para poder asistir", afirmó Álvarez. El jefe de Bomberos puntualizó en la importancia de la planificación en este tipo de incendios. "Inmediatamente se tomó la decisión de poder aplicar AFFF, que es un producto que fue creado para el combate de juegos de clase B, es decir, todos los derivados del petróleo", explicó. Respecto a las particularidades de este incendió, contó que "teníamos mucho aceite en la zona baja, eso tiene una especie de túneles o subterráneos donde están los compresores".
"Tuvimos la colaboración y el trabajo en conjunto con la brigada de YPF de Río Neuquén para poder ingresar a las instalaciones de este galpón que contiene justamente estos compresores" expresó.
Álvarez relató que tardaron entre 45 minutos y una hora de arduo trabajo en controlar el incendio: "hubo rotación del personal teniendo en cuenta la temperatura que había dentro de este recinto".
Más allá del control del fuego per se, las dotaciones trabajaron hasta cerca de las 3 de la mañana, cuando se pudo eliminar la posibilidad de que el fuego se reencienda.
Afortunadamente, no se reportaron heridos por el incendio. "Se prioriza, como siempre, la vida de las personas y por eso también hubo todo un trabajo coordinado entre bomberos y brigadistas para determinar que en el momento que la situación se pudiera descontrolar, inmediatamente todos salieran afuera para que obviamente no hubiera riesgo de la vida de ninguna persona", advirtió el jefe de Bomberos.
"Solamente había tres personas dentro de la planta, el guardia de seguridad, el operador de planta y un empleado más", explicó Álvarez.
Cuáles fueron las causas del incendio en la planta de TGS
Álvarez explicó que el origen del fuego se dio en la zona de compresores, pero que aún no se sabe a ciencia cierta las causas. "Pudo haber habido una falla eléctrica o en este caso algún motor que también producto del rozamiento pudo haber iniciado una chispa y la presencia de aceite pudo haber hecho también de que eso acelere el proceso de combustión", dijo.
El bombero listó los elementos a evaluar en las pericias: "hay que hacer toda una evaluación sobre todo el sistema de compresores que están dentro de este galpón, que es uno de los galpones principales que uno observa básicamente cuando pasa sobre la ruta 50. Así que en esto la empresa tendrá que ver básicamente cuál es la afectación real y total, en cuanto a lo que tiene que ver con los daños", explicó.
Respecto a los daños económicos, expresó que no solo son debido al fuego, sino que también habrá pérdidas por la paralización de la planta.
Leé más
Querida familia de emprendedores, en su peor momento: "Perdimos todo"
Chivitos frescos del norte neuquino en la Tienda de Sabores, el finde en el DUAM: ¿Cuánto cuestan?
Popular placero volvió al Parque Rosauer tras superar ACV y contó su historia entre lágrimas
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario