El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
81% Hum
LMCipolletti vivienda

Acceso a la vivienda: Cipolletti comprará 133 lotes en un nuevo acuerdo con tres cooperativas

El acto se realizará este martes en el Estadio Municipal y forma parte de un plan de acceso al suelo para viviendas familiares.

Este martes 29 de julio, a las 17, la Municipalidad de Cipolletti concretará un nuevo paso en su política de acceso al suelo urbano al firmar un acta acuerdo con tres cooperativas de vivienda para la compra de 133 lotes en el sector del Distrito Vecinal Noreste (DVNe), correspondientes a la Unidad de Gestión Nº 16, conocida como El Espejo II - Segunda Etapa.

El acto se llevará a cabo en el Estadio Municipal, ubicado en Naciones Unidas 1700, y contará con la participación de familias integrantes de las cooperativas:

Te puede interesar...

  • Cooperativa de Vivienda La Unión del Sur Ltda.

  • Cooperativa de Vivienda La Esperanza Ltda.

  • Cooperativa de Vivienda Consumo y Servicios Sociales Cali Ltda.

Según informó la Dirección General de Desarrollo Territorial, los lotes poseen una superficie aproximada de 200 m² y se encuentran distribuidos en las manzanas identificadas como b, c, d, e y f, dentro del inmueble con designación catastral 03-1-f-006-10.

La operación total alcanza un monto de 266 millones de pesos, que serán destinados a la compra de las 133 parcelas.

Infraestructura y continuidad del trabajo conjunto

Una vez concretada la adquisición, las cooperativas continuarán trabajando junto al Municipio en la planificación y futura ejecución de obras de infraestructura y la instalación de servicios básicos, necesarios para el desarrollo del sector y el posterior acceso a la vivienda.

Este acuerdo da continuidad a una política de urbanización y promoción del hábitat iniciada en años anteriores. En la primera etapa, realizada entre 2023 y 2024, se firmaron convenios con cinco cooperativas locales —Viviendas del Sur, La Esperanza, Cali, Emanuel y 4 de Septiembre— para la adquisición de 332 lotes.

Con esta segunda etapa, se refuerza el objetivo de generar suelo urbano accesible y planificado, permitiendo que más familias cipoleñas avancen hacia la concreción del sueño de la casa propia.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario