El clima en Cipolletti

icon
14° Temp
58% Hum
LMCipolletti delfín

Analizan de qué murió el delfín que apareció varado en Playas Doradas

Científicos de la Facultad de Ciencias Marinas de San Antonio le realizaron la necropcia al ejemplar de la especie Calerón o Piloto. La falta de recursos dificulta la tarea.

Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas de Universidad Nacional del Comahue (Unco) con sede en San Antonio Oeste realizó la necropsia al cuerpo del delfín Calderón o Piloto (Globicephalas melas, su nombre científico) que apareció días atrás en Playas Doradas.

Se busca determinar las causas de la muerte y el contenido intestinal que aporte datos sobre su dieta y el posible contenido de elementos contaminantes, entre otros datos de interés científico.

Te puede interesar...

La primera referencia que surgió es que se trata de un ejemplar adulto macho, de tres metros de largo y 300 kilos de peso, estimativamente, informó Alejandra Romero, doctora en Biología Marina e investigadora del Conicet.

Además, se pudo determinar que no tenía huellas visibles de lesiones, como producto de mordidas de otros animales o cortes por hélices de embarcaciones.

Aparecio un delfin muerto en Playas Doradas.mp4

La intervención se realizó horas después de que vecinos del balneario ubicado a 28 kilómetros de Sierra Grande encontraran al ejemplar varado en un sector de la costa ubicado en el acceso a la villa turística, cerca de un mangrullo de guardavidas.

El momento quedó registrado en un video que se hizo viral y muestra la sorpresa que causó el hallazgo entre los testigos. Sucede que se trata de una especie extraña para la zona. Poco después la cargaron en una camioneta y la trasladaron al establecimiento universitario de San Antonio Oeste.

Romero explicó que en el laboratorio de la institución le tomaron muestras de piel y órganos para analizar, del estómago la composición de su dieta y de su intestino la parasitología.

Delfin Calderón 2.jpg

El estudio incluye también la presencia de elementos contaminantes, como plásticos y metales pesados, entre otros, y también la posible presencia de gripe aviar, dado que el año pasado se produjo un brote en la región que provocó el deceso de más de 1.200 lobos marinos en la costa rionegrina.

La científica precisó que juntaron muestras para realizar un examen de histopatología -la ciencia encargada del estudio de los tejidos (campusvirtualunr.edu.ar)-, operación en la que colaborará una veterinaria, dado que son profesionales facultados para hacerlo.

Romero indicó que los resultados del trabajo demandan un tiempo considerable, dado que son muchas las muestras que deberán someterse a los diferentes estudios.

Aclaró que hay análisis que tienen costos elevados y que actualmente no tienen en marcha proyectos de investigación para cubrirlos, como consecuencia del contexto económico actual.

Robusto y cabezón

El delfín Calderón o Piloto se caracteriza por tener el cuerpo muy robusto, especialmente por delante de la aleta dorsal, indica la página sib.org.ar, del -Sistema de Información de Biodevirsidad- perteneciente a la Administración de Parques Nacionales.

El informe puntualiza que es de cabeza grande y redondeada, con la frente ligeramente abultada que cae en forma vertical hacia la boca. El hocico es muy corto y la comisura bucal está curvada hacia arriba. Generalmente la quijada superior carece de dientes y la inferior sólo posee de 2 a 7 pares. Las aletas pectorales son largas y de extremo puntiagudo. La aleta dorsal es grande, de unos 50 cm de altura, con el borde posterior cóncavo, precisa.

Delfín Calderón 3.jpg

La especie se encuentra en casi todos los mares y océanos de ambos hemisferios. En Argentina existen datos de varamientos para Santa Cruz y Tierra del Fuego y varios avistajes en las costas patagónicas. Prefiera las aguas profundas alejadas de la costa, si bien a veces se lo puede ver en la plataforma continental e incluso cerca de la costa.

Es muy distinto físicamente al Nariz de Botella o Tonina como se las llama o el Franciscana, que habitan el golfo San Matías, que son más estilizados.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario