El clima en Cipolletti

icon
Temp
93% Hum
LMCipolletti Juicio

Se conformó el jurado popular para el juicio por la muerte de Jorge Gatica en la Comisaría 45

Este lunes inicia el juicio por el asesinato de Jorge Gatica en la comisaría 45 de Cipolletti. Son cuatro los agentes que serán enjuiciados.

Este lunes 12 de mayo comenzará en Cipolletti el juicio por jurados número 22 de la provincia de Río Negro, en el que se juzgará la muerte de Jorge Gatica, ocurrida en enero de 2023 en el interior de la Comisaría 45. En la audiencia preliminar, se conformó el jurado popular integrado por 12 titulares y 4 suplentes, con paridad de género y diversidad etaria y territorial dentro de la Cuarta Circunscripción Judicial.

El proceso de selección, oral y público, estuvo a cargo del juez técnico Marcelo Gómez, quien también dirigirá el debate. Primero se seleccionaron los jurados varones y luego las mujeres. El Ministerio Público Fiscal, la querella y las defensas participaron activamente, entrevistando a cada candidato y candidata para evaluar su imparcialidad. De este modo, se excluyó a quienes presentaban vínculos con el caso o posibles sesgos, a fin de garantizar la neutralidad del tribunal popular.

Te puede interesar...

Tras finalizar la audiencia, el juez Gómez informó a los jurados sobre sus derechos y obligaciones, y formalizó la convocatoria para las jornadas de debate oral, que se desarrollarán entre el 12 y el 21 de mayo, de 8:30 a 16, en la sala 6 del edificio del Poder Judicial de Cipolletti, ubicado en la intersección de España y Urquiza.

El juicio contará con una extensa producción de pruebas: se prevé la declaración de 61 testigos, de manera presencial y por videoconferencia, la presentación de registros fílmicos, fotografías, elementos secuestrados, pericias forenses y documentación vinculada a la causa.

Confirman jurado popular caso Gatica.png
La Justicia conformó el jurado popular integrado por 12 titulares y 4 suplentes, con paridad de género y diversidad etaria.

La Justicia conformó el jurado popular integrado por 12 titulares y 4 suplentes, con paridad de género y diversidad etaria.

El caso

Jorge Gatica falleció la noche del 9 de enero de 2023, mientras se encontraba demorado y esposado en la cuadra de la Comisaría 45, un espacio de uso interno del personal policial. De acuerdo con la acusación del Ministerio Público Fiscal, cuatro agentes de la Policía de Río Negro, Andrea Henríquez, Walter Carrizo, Luciano Sosa y Vilmar Quintrel, lo agredieron en conjunto, golpeándolo con puños, patadas, rodillazos y objetos contundentes.

Los fiscales sostienen que Gatica sufrió más de cien lesiones, y que la violencia ejercida derivó en una hemorragia interna fatal. Sosa habría sido quien le aplicó los últimos golpes que le provocaron fracturas costales y una laceración hepática irreversible. Según la investigación, Henríquez, quien ostentaba la mayor jerarquía entre los imputados, presenció la agresión sin intervenir para detenerla ni brindar ayuda a la víctima, mientras que Carrizo cumplió un rol de encubrimiento, impidiendo el ingreso de terceros.

Los cuatro agentes llegarán al juicio detenidos con prisión preventiva y enfrentan cargos por el delito de tortura seguida de muerte, en calidad de coautores, según lo establecido en los artículos 144 ter inciso 2º y 45 del Código Penal.

comisaria 45.jpg
Al menos cinco agentes de la policía fueron los partícipes del hecho en la comisaría 45. Cuatro llegan a juicio este lunes y un quinto ya fue juzgado.

Al menos cinco agentes de la policía fueron los partícipes del hecho en la comisaría 45. Cuatro llegan a juicio este lunes y un quinto ya fue juzgado.

Las partes

El Ministerio Público Fiscal estará representado por los fiscales Santiago Márquez Gauna y Martín Pezzetta. La querella intervendrá en representación de Carmen Sanhueza y Nadia Pacheco, patrocinadas por los abogados Iván Chelia y Leonel Herrera Montovio, y de Rey David Gatica, representado por Rubén Antiguala. En tanto, las defensas técnicas estarán a cargo de Federico Diorio, por Carrizo y Henríquez; Damián Moreyra, por Sosa; y María Denise Mari, por Quintrel.

Un juicio abreviado

Un quinto policía, Gastón Moraga, fue juzgado por separado en un proceso de juicio abreviado. Según su declaración, aquella noche ejercía como oficial a cargo de la comisaría y no evitó las agresiones propinadas a Gatica por sus compañeros. En base a esto, el Ministerio Público Fiscal reformuló su imputación y acordó una pena de tres años de prisión condicional, inhabilitación perpetua para ejercer funciones policiales y reglas de conducta. El acuerdo fue homologado el 2 de octubre de 2023, con la calificación legal de omisión funcional dolosa de evitar la tortura e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario