El clima en Cipolletti

icon
Temp
93% Hum
LMCipolletti Julián Dobra

Crimen de Julián Dobra: datos sobre el auto y su departamento podrían cambiar el rumbo de la investigación

El abogado de la familia Dobra reveló nuevos datos clave. También aseguró que hay personas que declararán como testigos protegidos.

En medio del proceso judicial por el crimen de Julián Tomás Dobra, el abogado querellante Oscar Pineda dio a conocer información relevante que podría dar un giro en la investigación. El jueves pasado, se realizaron 20 allanamientos en distintos puntos de General Roca y la Policía detuvo a cinco personas, que fueron imputadas el viernes.

En diálogo con LMCipolletti, tanto antes como después de la audiencia de formulación de cargos, Pineda deslizó datos que podrían resultar clave: el auto de la víctima habría seguido circulando por la ciudad incluso después de su desaparición, su departamento fue saqueado antes de que se resguardara la escena. Además, resta analizar evidencia que podría comprometer a más personas.

Te puede interesar...

Según explicó el abogado, testigos afirmaron haber visto el Suzuki Fun rojo de Dobra transitando por General Roca hasta una semana antes de que fuera hallado el cuerpo. Esta información, aún no oficializada por la fiscalía, es uno de los elementos que la querella considera centrales. “El auto es clave. Hay información que indica que circuló después de la desaparición”, sostuvo Pineda. Días más tarde, el vehículo apareció calcinado. La querella aguarda resultados de pericias para determinar si en su interior o en las inmediaciones se hallaron rastros que puedan vincular a otras personas con el hecho.

Otro aspecto que genera preocupación es la falta de resguardo inicial del domicilio de Dobra. Según relató Pineda, cinco días después de denunciada la desaparición, alguien ingresó al departamento sin forzar la cerradura y sustrajo varios objetos personales, entre ellos un televisor, una bicicleta y un equipo de música. “Vivía solo y la puerta no estaba violentada. Esto indica que alguien más tenía llave. El lugar debería haberse preservado desde el inicio”, expresó. El abogado señaló que sólo el padre y la madre de la víctima tenían copia de las llaves y consideró que esa línea también debe ser investigada.

auto dobra.jpg
La querella sostiene que el Suzuki Fun rojo fue visto circulando en la ciudad tras la desaparición de Julián.

La querella sostiene que el Suzuki Fun rojo fue visto circulando en la ciudad tras la desaparición de Julián.

En la audiencia de formulación de cargos se mencionaron huellas de calzado y rastros que habrían sido relevados en el lugar donde fue encontrado el cuerpo. La querella considera esta información como determinante para avanzar en el esclarecimiento del crimen y determinar posibles roles de quienes hoy están imputados. Según Pineda, también fueron secuestradas una moto y otros elementos que podrían ser vinculantes.

En la entrevista posterior a la audiencia, el abogado ratificó que para la querella hay más personas implicadas de las que actualmente están imputadas. Aunque el Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra cinco personas, Pineda insistió en que “esto no fue obra de una sola persona” y sostuvo que, según la hipótesis que maneja la familia, podría haber autores aún no identificados. También anticipó que la calificación de los involucrados podría cambiar con el avance de la investigación.

julian dobra marcha roca1 (1).jpg
El viernes por la tarde, familiares y amigos de la familia, marcharon por Roca exigiendo justicia.

El viernes por la tarde, familiares y amigos de la familia, marcharon por Roca exigiendo justicia.

La causa debería ser declarada compleja. Nosotros entendemos que hay una organización detrás de esto, no una red narco, pero sí un plan ejecutado por varias personas. Todavía faltan pericias clave, como las de los teléfonos, las huellas y los rastros del lugar donde apareció el cuerpo”, indicó.

Además, el letrado afirmó que existen al menos tres testigos fundamentales y que recurrirán a un testigo protegido por temor a represalias. “La gente tiene miedo. La repercusión mediática del caso hace que muchos testigos no quieran hablar públicamente”, señaló.

Aunque la fiscalía y la querella aún manejan hipótesis distintas sobre el móvil del crimen, ambas partes reconocen que todavía faltan elementos para comprender completamente qué ocurrió en las horas previas a la muerte de Julián Dobra. Por ahora, se mantiene el hermetismo desde la Justicia y la querella es cuidadosa con los datos que revelan.

El caso Julián Dobra

Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años, era un joven oriundo de General Roca, egresado de la Universidad Nacional del Comahue. Desapareció el 17 de abril de 2025 y su cuerpo fue hallado el 1 de mayo en una zona de bardas, tras 15 días de intensa búsqueda. Su cuerpo presentaba signos de violencia con lesiones severas en el cráneo, extremidades y también signos de abuso.

El caso generó conmoción en la comunidad roquense, en distintos ámbitos de Río Negro y también llegó a medios nacionales.

Tomas Dobra - busqueda - General Roca
Tomás Dobras estuvo varios días desaparecido y su cuerpo apareció en la zona de bardas al norte de Roca.

Tomás Dobras estuvo varios días desaparecido y su cuerpo apareció en la zona de bardas al norte de Roca.

El Ministerio Público Fiscal formuló cargos contra los cinco detenidos por su presunta participación en el homicidio agravado por el uso de armas de fuego. Los adultos quedaron en prisión preventiva por cuatro meses, mientras que los menores fueron alojados en sus domicilios bajo custodia policial. La fiscalía sostuvo que todos "colaboraron" con el autor del homicidio, quien aún no ha sido identificado.

Tomás Dobra, padre de Julián, expresó su desconfianza respecto a la investigación en reiteradas oportunidades. Cuestionó la respuesta de la Fiscalía durante la búsqueda. Ante ello, decidió conformarse como querellante con la representación del abogado Oscar Pineda. La querella sostiene que aún falta identificar a otros posibles implicados y solicitó que el caso sea considerado de carácter complejo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario