Crimen de Julián Dobra: cuatro detenidos que podrían estar vinculados al asesinato
Tras una gran cantidad de operativos realizados esta mañana en Roca, la Justicia define si hay responsabilidades.
Un gran avance podría haber en la causa por el crimen de Julián Dobra de la Canal tras una serie de allanamientos que se realizó en barrios del norte de General Roca este jueves. Los operativos fueron encabezados por el Jefe de la Policía de Río Negro con un gran despliegue de la fuerza y por el Ministerio Público Fiscal (MPF).
Una veintena de operativos se concretaron en simultaneo en distintos domicilios de Barrio Nuevo, 36 viviendas (dónde vivía Dobra), Fiske Menuco, Malvinas, Quinta 25 y algunas tomas. Gran parte de la ciudad se vio revolucionada desde las primeras horas.
Te puede interesar...
Miguel Bertazzo, el Jefe de la Policía de Río Negro, comandó las tareas llevadas a cabo por personal de distintas comisarías de la ciudad, junto a Brigada de Investigaciones, Toxicomanía, el grupo especial COER y la división de canes. Por parte del Ministerio Público Fiscal coordinaban las tareas los fiscales Marcelo Ramos y Belén Calarco.
Según datos a los que pudo acceder LM Cipolletti, son cuatro detenidos, tres mayores y un menor de edad punible. También se secuestraron armas, drogas, celulares y otros elementos de interés para la causa.Dos de los detenidos se encuentran alojados en la Comisaría Tercera y otros dos en la Comisaría 47 del barrio J.J. Gómez.
Durante las próximas horas el equipo de la Fiscalía analizará evidencia para precisar el contenido de futuras instancias procesales.
Desde el Ministerio Público Fiscal, aclararon que "el pedido realizado en el marco de la investigación preliminar iniciada con la Brigada de Investigaciones al momento de denuciarse la desaparición del hombre, tuvo como objetivo el secuestro de teléfonos celulares y dispositivos de almacenamiento electrónico, calzados y cualquier tipo de elemento que hubieran podido pertenecer a la víctima o a su vehículo".
Además, detallaron que a las personas que fueron demoradas "se les realizó la extracción de muestras de ADN mediante hisopado, muestra odoríferas y se secuestraron sus prendas de vestir. Todos esos elementos, así como los celulares, serán peritados y cotejados con aquellos rastros obtenidos en el marco de la investigación en curso buscando evidencia que permita su vinculación al homicidio".
La querella apunta a un abanico amplio de sospechosos
A ocho días del hallazgo de su cuerpo, la investigación avanza con múltiples hipótesis. Oscar Pineda, es uno de los abogados que asumió la querella junto a Pablo Iribarren. En principio buscará reunirse con la fiscal jefe, Belén Calarco, para conocer las líneas de investigación que sigue.
En diálogo con CNN Radio Roca, Pineda anticipó que manejan dos hipótesis, aunque prefirió no detallarlas hasta avanzar más en la información oficial. "Queremos ver si coincide con la de la fiscalía", remarcó.
El abogado no descartó que el entorno esté involucrado o que el joven haya sido entregado para un posterior ataque. "Lo único que puedo decir es que esto es algo mucho más amplio, nosotros vamos a avanzar a fondo con esto. Quizás escuchó, o vio algo que no tenía que ver o escuchar, quizás estaba en el lugar equivocado".
Según su testimonio, el caso podría tener un abanico de implicados y cómplices. "Hay algo más acá que nos llama mucho la atención, hay muchas más cosas de lo que todos se imaginan. Me estoy refiriendo implicados, esto puede saltar para cualquier lado. Más allá de los autores materiales y obviamente cómplices".
Pineda descartó enfáticamente que Julián estuviera involucrado en actividades de narcotráfico. "Esa versión absolutamente la descartamos. Podría haber sido consumidor, podría haber sido, pero bajo ningún punto de vista, este chico podría estar en eso", afirmó.
Leé más
Crimen de Julián Dobra: "Quizás escuchó o vio algo que no tenía que ver"
Crimen de Tomás Dobra: el papá dejó un mensaje mientras se trabaja en dos pistas claves
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario