Indignante: un profesor de ESI fue condenado por abusar de un alumno y no irá a la cárcel
Ocurrió en San Martín de los Andes y al docente solo le impusieron tres años de prisión en suspenso. Le atribuían dos hechos pero la parte acusadora solo pudo probar un incidente.
En un hecho que no deja de ser indignante, un profesor de Educación Sexual Integral (ESI) fue condenado por abusar de un alumno en una escuela de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes. Le impusieron un castigo de tipo condicional.
De acuerdo a lo informado por el Poder Judicial provincial, el tribunal colegiado dio a conocer el veredicto este último martes luego de una audiencia donde se analizó la pena de prisión y los pedidos de las partes intervinientes.
Te puede interesar...
El docente, identificado por sus iniciales como E.A.N.R., ya había sido juzgado y declarado culpable por un tribunal integrado por los jueces Laura Barbé, Lisandro Borgonovo e Ignacio Pombo. Al hombre se lo consideró culpable por el delito de abuso sexual simple, agravado por resultar el autor encargado de la educación de la víctima.
Los hechos ocurrieron en junio de 2024 en un establecimiento educativo de la localidad cordillerana, donde el imputado se desempeñaba como profesor de Educación Sexual Infantil.
En un primer momento fue acusado de haber abusado de dos alumnos, pero fue absuelto por los hechos relacionados con una de las víctimas.
Denuncias a partir de clases de ESI
Durante los últimos años, las clases de ESI en los establecimientos educativos de la región contribuyeron a que muchos menores revelen abusos intrafamiliares. Uno de esos casos, el año pasado, llegó en esta capital a la etapa de formulación de cargos en contra de un familiar de una menor, que contó a su maestra los detalles de una violación.
La investigación quedó a cargo de la fiscal Eugenia Titanti, quien acusó a un hombre por abusar sexualmente de una niña, y pidió al juez la imposición de medidas para protegerla durante la el plazo que dure la investigación.
Titanti explicó en su momento que el abuso fue cometido entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 2022, en un momento en que el padre y la madre de la niña no estaban en la vivienda. Fue revelado por la víctima tiempo después, durante una clase de ESI en la escuela a la que concurría. Fue en ese contexto en que la niña le contó lo que le había ocurrido a la docente, por lo que se activó el protocolo y desde la institución se contactaron con el servicio 102, de Atención al Maltrato y Abuso Sexual Infantil del hospital Castro Rendón. Tras una primera intervención, desde ese servicio se notificó a la fiscalía y a la defensoría de niñez y adolescencia y comenzó la investigación penal que derivó en la formulación de cargos.
Acusado de una violación
La fiscal del caso precisó que el acusado de la violación era parte del núcleo familiar de la niña. Para garantizar la seguridad de la víctima y el avance de la investigación, solicitó al juez de garantías Marco Lupica Cristo dos medidas concretas: una restricción de acercamiento a menos de 200 metros y una prohibición de contacto, tanto respecto de la víctima como de sus progenitores.
Titanti encuadró lo ocurrido en el delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por la convivencia preexistente, en calidad de autor (artículo 119, 4° párrafo, en función del 3° párrafo y del inciso “f”; y 45 del Código Penal).
Leé más
Video: Le tuvieron que poner un casco a un detenido porque se daba cabezazos contra el piso
Encontraron a la joven rionegrina que estuvo desaparecida por casi una semana
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario