El juicio por el crimen de Jorge Gatica, por el que hay cuatro policías acusados de haber dado una paliza fatal, continúa este miércoles en los tribunales cipoleños. Los acusados son el sargento Alcides Quintrel, de 32 años; el cabo Primero Jorge Sosa, de 31; el también cabo Primero Walter Carrizo, de 36; y la sargento Primero Andrea Henríquez, de 37 años.
La hipótesis de la defensa sobre las lesiones fatales
La defensa de Jorge Sosa centró el testimonio del médico Pablo Schvartzman en las fracturas de costillas que sufrió Jorge Gatica. El cardiólogo afirmó que es "improbable" que fuesen provocadas por una golpiza y abonó la teoría de las lesiones involuntarias al realizarle RCP.
"Tenía fracturas en costillas de los dos lados del cuerpo. Ése era el primer punto a analizar porque es muy difícil aplicar la misma fuerza, repetida, en los dos lados del cuerpo mediante fuerza de puño". Con un esqueleto en la sala, explicó al jurado popular que "las costillas son flexibles, si se fractura de un lado primero, cambia la elasticidad del tórax y es muy difícil hacerlo del otro lado".
En ese escenario, Schvartzman aseguró que "pensamos que las fracturas se produjeron en forma simultánea. Una de las posibilidades es que eso pase al ejercer presión sobre el esternón al realizar maniobras de reanimación porque se ejerce fuerza sobre el esternón que se transfiere a las costillas".
El testigo afirmó que "no hay RCP mal hecho" porque se trata de una maniobra de riesgo: "Hasta el 30% del personal idóneo puede provocar lesiones al practicar RCP y ese porcentaje sube cuando lo hace" alguien que no es médico.
Dejá tu comentario