Orgullo y compromiso de la Escuela 285
Durante la tarde de ayer, el establecimiento educativo se transformó en una sala de exhibición de pequeños cientìficos.
Todos los proyectos presentados tenían un fin último y es que cada saber tenga una correlación en la vida cotidiana de los alumnos, cuyas condiciones de vida suelen estar ligadas a las carencias de todos tipo.
Beneficio para todos
La Feria de Ciencias Naturales forma parte del Proyecto Educativo Institucional. En él radica el fundamento último que guía cada acción pedagógica del establecimiento. Por eso la eseñanza de la higiene no se sólo un contenido curricular. «Es muy importante que los chicos entiendan que mantenerse limpio sirve para evitar enfermedades», indicó Ortega. «Eso lo tienen que aprende los padres también», agregó.
También la enseñanza del sistema digestivo apunta a que se comprenda el valor de una dieta balanceada para el crecimiento de un niño. «Si un alumno se levanta y viene a la escuela, y te pregunta cuando se da la leche, seguro que no te está prestando atención», ejemplificó Quintero.
«Las mamás tienen que entender que un nene debe comer sano», señaló la vicedirectora. «Hoy con los planes sociales, que no alcanzan, se puede buscar una comida equilibrada», agregó.
Valor de la identidad
Además, se busca reinvindicar el valor del esfuerzo como una forma de mejorar la vida.
Dejá tu comentario