Ley Provincial de Cultura: Cipolletti fue sede de un nuevo debate Con amplia participación, este lunes se llevó a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti el cuarto debate sobre el proyecto de ley que será remitido próximamente a la Legislatura rionegrina.
Se esfuman los beneficios del "dólar agro" para la fruticultura El fin de semana salió la resolución de Agricultura que incorpora a las peras y manzanas frescas e industrializadas a tomar la divisa de exportación en 300 pesos. Sin embargo, la mejora económica no sería la esperada.
Llega a Cipolletti el debate por la Ley Provincial de Cultura Se trata de un espacio abierto a todas las personas que deseen participar, tanto hacedores y hacedoras culturales de la región como público en general, y el objetivo es realizar una Ley marco que regule la actividad.
"Dólar agro": viajan representantes de la fruticultura a Buenos Aires Fueron llamados por las autoridades nacionales para firmar un acuerdo de precios para la manzana y pera que se orienta al mercado interno. Desde CAFI aseguran que "sellado este, podrán exportar con el dólar diferencia". Pero nada esta cerrado todavía.
Dólar agro: "Llega tarde, pero es mucho mejor que nada" Mariano Tappatá, economista y gerente de la Asociación de Productores Argentinos Integrados, se mostró cauto en torno al impacto que tendrá la medida en la fruticultura.
Dólar agro: "Es positivo, el retraso cambiario es grande" Sebastián Hernández, de la Federación de Productores de Río Negro, anticipó que resta conocer la letra chica y que preocupa que las empresas no cumplan con las liquidaciones al valor del nuevo dólar.
Hay exceso de fruta para la industria, por la falta de calidad El ministerio de Producción y Agroindustria y referentes del sector productivo analizaron el desarrollo de la temporada.
Fernández Oro se prepara para el Festival Sentí Cultura Llega este sábado 18 y domingo 19 de marzo a la localidad orense con una nutrida grilla de espectáculos.
Las exportaciones regionales por el puerto de SAE se desploman 21% Durante el primer bimestre del año se embarcaron poco más de 28400 toneladas de peras, manzanas y, en menor medida, carozos por el puerto rionegrino. Para marzo se esperan mejoras sobre los volúmenes embarcados.
Triste final para muchos productores de peras en el Valle Por lo inviable de la actividad, cada vez se eliminan más plantas. "Es una triste realidad", manifestó un chacarero.