El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
44% Hum
LMCipolletti

El Senado tipificó el acoso a través de Internet

La Cámara Alta defendió su votación y anuló las modificaciones de los diputados.

El Senado aprobó en forma definitiva la ley que penaliza el acoso a menores de edad a través de Internet. La Cámara Alta desestimó las modificaciones que habían propuesto los diputados, y tal como planteaban los impulsores de la norma, las sanciones serán de entre cuatro meses y seis años de prisión.
La tipificación fue promovida por la cipoleña Rosa Castro luego de que su hija fuese víctima del delito. Un comerciante simuló ser un compañero de colegio de la menor, para ganar su confianza, y luego comenzó a enviarle imágenes obscenas y hasta trató de acordar un encuentro. Como el accionar no estaba tipificado, la pena que recibió el implicado fue menor.
En la sesión de ayer, los senadores ratificaron el proyecto que habían votado en 2011 y anularon las modificaciones propuestas por la Cámara Baja. La ley tipifica y penaliza el delito de "grooming", es decir el acoso de tipo sexual a menores de edad vía Internet, la exhibición de imágenes pornográficas por parte de un adulto y la búsqueda de manipular a los jóvenes para inducirlos a mantener conversaciones con contenido sexual.
Los senadores insistieron por unanimidad con la versión original tal como planteó la parlamentaria salteña Sonia Escudero, quien consideró que los cambios "desfiguran la sanción del Senado" y detalló que la cámara baja tipificó otro delito y rebajó las penas mínimas a "la mitad. El Senado estableció condenas de cuatro meses a seis años de prisión" para abarcar las distintas modalidades del grooming, mientras Diputados puso una pena mínima de dos meses a un máximo de dos años", explicó.
En ese sentido, recordó que los diputados habían cambiado el tipo penal y establecieron que se trata de "un delito de acción privada", por lo cual si no existe una denuncia "del damnificado, es decir el menor, o del tutor del damnificado, los fiscales y los jueces no pueden avanzar".
Ése proyecto era el que reclamaba la agrupación de madres liderada por Castro.
La posición fue respaldada por la senadora cipoleña María José Bongiorno y otros miembros del bloque kirchnerista.
El texto sancionado estipula que el Código Penal considera como grooming "la utilización de medios electrónicos destinados a ejercer influencia sobre un menor para que realice prácticas sexuales explícitas o actos con connotación sexuales".
También, establece el mismo arco de penas cuando "el material pornográfico obtenido" por la conducta referida "sea utilizado para obligar al menor a hacer o no hacer algo en contra de su voluntad".

Premio "a la pelea de las madres"

La cipoleña Rosa Castro es la mayor responsable de la tipificación del delito. Afectada por un hecho sufrido por su hija adolescente e informada de que la situación no estaba contemplada en el Código Penal, inició una extensa campaña de difusión y hasta elaboró el borrador de la norma. "Yo me inclino por el de senadores, pero estoy porque" va a salir la ley, dijo en la previa a la sesión de ayer. Explicó que las modificaciones realizadas por los diputados afectaban el espíritu de la norma y por ello aguardó ansiosa noticias sobre la determinación de los legisladores.
"Yo los he perseguido a los senadores y debemos tener claro que si no era por las madres que peleamos esta norma, el proyecto perdía estado parlamentario", recordó.
Tras tantas reuniones con los parlamentarios, no ocultó su "bronca porque no nos avisaron y no pudimos estar" presentes en el recinto para seguir de cerca la votación por lo que estuvo pendiente de las redes sociales y portales de noticias.

Dejá tu comentario