Día Mundial de Los Simpson: cuáles fueron las mejores predicciones
Se celebra este 19 de abril. Desde su primera emisión en 1989, la serie dejó una huella imborrable en la cultura popular con su humor inteligente, personajes memorables y también, por supuesto, predicciones sorprendentes.
El 19 de abril se celebra el Día Mundial de Los Simpson, una fecha dedicada a homenajear una de las series animadas más queridas y populares de la televisión. Desde su debut en 1989, Los Simpson cautivaron a audiencias de todo el mundo con su humor inteligente, personajes memorables y críticas sociales.
A lo largo de sus más de 30 temporadas, Los Simpson abordaron una gran variedad de temas, desde la política y la religión hasta la cultura pop y la tecnología. También fueron pioneros en la predicción de eventos futuros. Algunos de ellos son los siguientes:
Te puede interesar...
-Donald Trump se convierte en Presidente de los Estados Unidos
En el episodio 17 de la temporada 11, emitido en el año 2000, Lisa se convierte en Presidenta de los Estados Unidos. Y tras tomar posesión de su cargo, comenta que la administración ha "heredado un gran agujero presupuestario del presidente Trump." La primera parte ya se cumplió, pero Estados Unidos todavía no tuvo una mujer a la Casa Blanca como Comandante en Jefe.
-Las predicciones tecnológicas
En el episodio 'La boda de Lisa', emitido en 1995, el programa hace algunas predicciones sobre los tipos de tecnología que, en los años 90, estaban a más de una década de ser lanzadas para el gran público. En el episodio, Marge y Lisa pueden hablar a través de un dispositivo de videollamada, y más tarde aparece un smartwatch. Aunque es más voluminoso que un Apple Watch, comparte algunas de sus características.
-Alemania gana el Mundial 2014
En el episodio 'No quieres vivir como un árbitro', emitido antes del Mundial de Brasil 2014, Homero es reclutado como árbitro de fútbol para el campeonato. El episodio termina con una gran victoria de Alemania, que resultó ser el equipo que realmente ganó la competición ese año.
-Los Isótopos de Albuquerque
En un episodio de 2001, el equipo de béisbol de Springfield, los Isótopos, se traslada a la ciudad de Albuquerque, en Nuevo México. Dos años más tarde, los Calgary Cannons, un equipo de las ligas menores estadounidenses, se trasladan a Albuquerque, y para decidir el nuevo nombre del equipo, los habitantes eligen los Albuquerque Isotopes. Aunque no es del todo una predicción, ahora existe un equipo real llamado Albuquerque Isotopes.
Los Simpson también fueron elogiados por su capacidad para reflejar la realidad de la vida familiar, desde las relaciones entre padres e hijos hasta los desafíos de la vida cotidiana. Muchos encuentran consuelo y diversión en las aventuras de la familia, convirtiéndose así en una fuente de entretenimiento y alivio durante tiempos difíciles.
En el Día Mundial de Los Simpson, los fanáticos de todo el mundo celebran la serie con maratones de episodios, memes y debates sobre los momentos más icónicos de la serie. A pesar de su longevidad, la serie es todavía relevante y popular. Su capacidad para adaptarse a los tiempos y continuar produciendo contenido interesante es una prueba del impacto que Los Simpson tienen en la cultura popular.
Leé más
Jorge Rial filtró cuándo y por qué Javier Milei va a cortar con Yuyito González
Alerta en Telefé: El rating de Pone a Francella cae en picada
Un ex Gran Hermano invitó a pelear a L-Gante por querer robarle a su novia
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario