El clima en Cipolletti

icon
Temp
69% Hum
LMCipolletti vehículos

Tras el secuestro de 50 vehículos abandonados, solo uno se presentó para recuperarlo

Cipolletti intensifica los controles de tránsito. Secuestran autos abandonados, aplican multas millonarias y advierten por el aumento de vehículos sin patente.

Durante las últimas semanas, el Municipio de Cipolletti reforzó el operativo de levantamiento de vehículos en estado de abandono en la vía pública, como parte del plan de reordenamiento urbano impulsado por la Secretaría de Fiscalización. Las tareas, que buscan recuperar el espacio público, prevenir accidentes y reducir el impacto ambiental, ya permitieron la retención de más de 50 automóviles.

El secretario de Fiscalización, Diego Zuñiga, brindó detalles sobre la implementación del procedimiento: “Se retuvieron hasta el momento más de 50 vehículos en el marco del reordenamiento de la ciudad, con el objetivo de recuperar espacio público y evitar accidentes”. Indicó además que los últimos autos fueron removidos de las intersecciones de General Paz y Toschi, y de Don Bosco con González Larrosa.

Te puede interesar...

El procedimiento se inicia a partir de denuncias de vecinos que se comunican con la Central de Atención 147. Una vez recibida la queja, los inspectores de Tránsito y Transporte se acercan al lugar, constatan la infracción y labran un acta de comprobación al titular del vehículo. Según explicó Zuñiga a LM Cipolletti, “si se trata de una situación grave, el plazo de retiro es de 24 horas; en otros casos, el plazo es de cinco días corridos”. Si no se cumple con la notificación, interviene la grúa municipal y se formaliza el secuestro.

Secuestro vehículos Cipolletti.png

Todos los operativos son realizados por personal y vehículos del Municipio. Luego, los autos son trasladados al corralón, donde permanecen por un período de 180 días. Una vez vencido ese plazo y sin haber sido reclamados, quedan habilitados para su compactación. “Este año tenemos previsto un operativo de compactación, pero todavía no se precisaron fechas porque debe hacerse una licitación pública previa”, adelantó Zuñiga.

Además, subrayó la escasa respuesta de los titulares tras las notificaciones: “De los más de 50 vehículos retirados y notificados, solo un propietario se acercó al Juzgado de Faltas para comenzar a regularizar la situación y poder retirarlo del corralón”.

El Juzgado de Faltas informó que los responsables de los vehículos abandonados deberán afrontar multas que van desde las 300 hasta las 5000 Sanciones Administrativas Municipales (SAM), cuyo valor actual es de $925. Esto implica sanciones que pueden alcanzar hasta los $4.625.000. A ese monto se suma el costo del servicio de grúa, que actualmente asciende a $52.500. Todos los gastos, incluido el depósito, deben ser abonados por el titular registral para proceder al retiro del rodado.

Según el marco legal vigente, un vehículo se considera abandonado si permanece inmóvil en la vía pública, banquina o zona de acceso público durante más de 48 horas, o bien si carece de placa identificatoria o presenta signos evidentes de deterioro y desuso.

Mapa semáforos foto rojo.png

Crece el uso de patentes adulteradas o ausentes

En paralelo al operativo contra los autos abandonados, el Municipio también puso el foco en un fenómeno creciente en las calles cipoleñas: la circulación de vehículos sin chapa patente o con placas adulteradas. Según informó Zuñiga, “notamos este crecimiento desde la puesta en funciones del sistema de semáforos con foto rojo y los controles de rutina con inspectores”.

El funcionario señaló que se están detectando maniobras intencionales para evitar ser identificados por el sistema de infracciones automatizadas, lo que constituye una falta grave. “Aquellos vehículos que estén sin chapa patente, adulterados o sin la constancia correspondiente del Registro Automotor serán secuestrados con labrado de actas. Esa es la nueva directiva que se intensifica en la ciudad para preservar la seguridad vial”, advirtió.

ECP TRANSITO (1).JPG

Zuñiga afirmó que se están estableciendo días fijos para los retiros, lo que permite organizar de forma más eficiente los recursos municipales, y anticipó que los operativos continuarán todas las semanas.

El plan de reordenamiento urbano y seguridad vial avanzan en varios aspectos en la ciudad, no solo con estos controles y procedimientos desde el área de Tránsito, sino también en la puesta en funciones de nuevos semáforos en cruces críticos y de alta transitabilidad en la ciudad, la demarcación de nuevas sendas peatonales para resguardo de los vecinos, entre otras medidas.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario