El clima en Cipolletti

icon
Temp
76% Hum
LMCipolletti Río Negro

Río Negro recibió en abril un 8,6% más de coparticipación en términos reales

Los envíos nacionales automáticos crecieron por cuarto mes consecutivo. La provincia acumuló un alza real del 13,6% en el primer cuatrimestre del año.

En abril de 2025, las transferencias automáticas del Estado Nacional a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registraron una suba interanual del 9,8% en términos reales, descontada la inflación. En ese contexto, la provincia de Río Negro percibió $102.831 millones, lo que representa un crecimiento real del 8,6% respecto al mismo mes del año pasado, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

Este incremento se da en un escenario de recuperación de la recaudación nacional, especialmente del impuesto a las ganancias, que en abril mostró un salto del 32,5% interanual real. Ese desempeño compensó la leve caída del IVA (-1,4% real), por lo que en conjunto estos tributos aumentaron un 9% en términos reales, impulsando los recursos que Nación distribuye automáticamente entre las jurisdicciones.

Te puede interesar...

En cuanto a los datos acumulados del primer cuatrimestre, Río Negro recibió $415.497 millones, una suba nominal del 85,2% frente al mismo período de 2024. Si se descuenta la inflación estimada del período, la mejora real fue del 13,6%. En el conjunto de las provincias más CABA, el crecimiento acumulado fue del 14,2%.

Las transferencias automáticas incluyen la coparticipación federal, el principal componente, leyes especiales y compensaciones. En el caso de la coparticipación neta (es decir, excluyendo los otros dos ítems), el crecimiento real en abril fue del 7,7% interanual, según el informe de IARAF. Este desempeño positivo fue generalizado: todas las jurisdicciones del país recibieron en abril más fondos que en 2024, aunque con importantes diferencias regionales.

La provincia que más creció fue Salta, con un salto del 23,2% interanual real en abril, mientras que Santa Fe fue la que menos aumentó, con apenas un 7,6%. Río Negro quedó en una posición intermedia, por encima de distritos como Córdoba (7,6%), La Pampa (7,8%) o la Ciudad de Buenos Aires (7,9%).

25-04-30 Informe de Coparticipación abril 2025.pdf

Transferencias por debajo de los niveles de la última década

El buen desempeño de las transferencias nacionales se sostiene en una mejora relativa del contexto macroeconómico respecto al año pasado. En abril de 2024 aún no regía la reforma del impuesto a las ganancias que actualmente grava nuevamente a los asalariados de la cuarta categoría, lo que explica parte del salto en la recaudación de ese tributo en 2025.

A pesar de estos números alentadores, el informe del IARAF advierte que, en términos históricos, las transferencias de este año siguen por debajo de los niveles más altos de la última década. El monto real total acumulado en los primeros cuatro meses de 2025 se ubicaría en el sexto lugar de los últimos diez años. De hecho, los envíos reales fueron un 7,5% menores que los del primer cuatrimestre de 2023.

Para Río Negro, que atraviesa un contexto fiscal complejo en medio del debate por la distribución de fondos y las tensiones entre Nación y las provincias, este incremento de las transferencias automáticas representa un alivio, aunque insuficiente para revertir por completo los efectos de la caída sufrida en 2023 y los recortes en transferencias no automáticas.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario