Nuevos detalles del accidente aéreo en Allen: "Exceso de confianza" y dos testigos claves
Una hipótesis indica que el joven murió tras ser impactado por el avión cuando quería filmar el despegue de cerca. Un funcionario de Allen reveló detalles de los horas dramáticas tras el hecho.
El Alto Valle sigue está conmocionado por el accidente aéreo registrado el lunes en el Aeroclub de Allen, donde murió el joven piloto cipoleño Juan Francisco Molla Klein, quien registraba el despegue de un avión que se precipitó a tierra causando heridas a sus dos tripulantes, también de Cipolletti. Hay dudas en torno a la mecánica del accidente y se conocen las primeras teorías.
Una investigación abierta por la Justicia Federal, con gran hermetismo, deberá determinar las causas del accidente. Para eso habían comenzado a realizar los trabajos periciales en el sitio, que permanecía acordonado para evitar alteraciones.
Te puede interesar...
Ayer, la Junta de Seguridad del Transporte (JST) aclaró que "la investigación está a cargo de las Sedes Central y Puerto Madryn". Por su parte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) informó que: "De acuerdo con el protocolo y el Plan de Emergencia de Aeródromo, se dispuso el cierre del Aeródromo de Allen (ALL), en la provincia de Río Negro, hasta nuevo aviso".
Testigos claves
De todos modos se van tejiendo diversas hipótesis acerca de lo que pudo haber ocurrido. Y en este marco se conoció en las últimas horas que hubo testigos del hecho. Son “dos o tres personas” que se encontraban en el Aeroclub cuando se produjo el hecho, y como testigos claves, ya fueron entrevistadas por las autoridades.
Omar Martínez, director Defensa Civil del Municipio de Allen sostuvo que sus testimonios son “fundamentales” para avanzar en el esclarecimiento, junto con las pericias y el contenido del celular que utilizaba la víctima para tomar las imágenes.
Exceso de confianza y una práctica habitual
El funcionario resaltó en una entrevista realizada este martes por Radio7 que la hipótesis que analizan sostiene que Molla Klein pudo haber incurrido en “exceso de confianza” por haberse ubicado muy cerca de la pista cuando alzaba vuelo la avioneta Cessna 182D Skylane, matrícula LV-HTM, con destino a Bariloche.
Pero sostuvo que, según lo que comentaron los testigos, sería una práctica habitual que realizaban, porque esas imágenes luego las utilizaban para promocionar una empresa de bautismos aéreos y paracaidismo. Incluso recordó que una foto que se difundió de Juan Francisco aparece el mismo aparato siniestrado.
Según la teoría, el joven quiso captar una toma aproximada del despegue. Pero en la maniobra una rueda lo golpeó, provocándole la muerte. Pero además, hizo que la aeronave -que empezaba a elevarse- realizara una serie de maniobras hasta que impactó contra un montículo de maleza al costado de la pista, donde capotó.
Tras el impacto hizo un “toque a tierra” y es ahí cuando se desprende la rueda, que quedó a unos 30 metros, explicó Martínez. Precisó que la hélice quedó “doblada” y la nave e hizo un “planeo”, viró como para volver a la pista, luego cruzó por una calle interna y empezó a perder altura sobre arbustos, hasta que finalmente se clavó contra una jarilla, donde dio una vuelta de campana. Toda la superficie quedó marcada con huella y arbustos arrancados.
La primer alerta y horas de trabajo
Gutiérrez contó que Defensa Civil recibió el alerta alrededor de las 9:45 con un primer llamado que indicaba que había caído un avión en la zona de bardas. Pero los guiaron hasta el Aeroclub, donde se encontraron con la avioneta volcada y profesional del hospital local que atendían a una mujer. También asistieron al piloto, un hombre que se mostraba en un cuadro de alteración.
Hasta ese momento no habían sido informados que había una víctima fatal. Ellos se abocaron al sector de la caída junto con Bomberos y Policías, pues debían aplicar el protocolo ante la posible pérdida de combustible y el riesgo de incendios o explosiones.
Sabían que la nave tenía como destino Bariloche, por lo que deducían que llevaban el tanque lleno. Después colaboraron para trasladar al piloto al hospital, porque manifestaba dolores en el pecho.
Más tarde, cuando volvieron a la barda, les comunicaron que habían encontrado el cuerpo.
Leé más
Grave accidente con una avioneta en el Aeroclub Allen: un muerto y dos heridos
Quién era el cipoleño que murió en el trágico accidente en el Aeroclub de Allen
Caída del avión en Allen: quién investiga, detalles del siniestro y dos cipoleños más involucrados
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario